2 mayo, 2025

EN LA MORT DE SALESIANS ESTIMATS / NECROLOGIC SALESIÀ / CARTES MORTUORIES EDIFICANTS…

NECROLOGIO SALESIANO 1889.2020

3.1. POR LO QUE SE REFIERE A SALESIANOS DIFUNTOS…

Cerremos los ojos y que venga a nosotros el rostro humano, hoy transformado, de todos aquellos que nos han precedido -hermanos nuestros, de la Congregación salesiana-, mientras meditamos cómo la brevedad de la vida nos traslada fácilmente hacia un horizonte no lejano… y de cómo hay que aprovechar el “carpe diem” antes de que la muerte nos pille por delante…

A lo largo de estos muchos años de convivencia en la casa de D. Bosco se ha fraguado una realidad punzante explicitada en los versos que canta el poeta manriqueño “A la muerte de mi padre”:

  • «Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir…».
  • Pero recordemos el canto poético de Joan Manel Serrat cuando, superando el Dies irae, dies illa gregoriano, nos recuerda en el escenario de la vida que Anirem tots cap al Cel… (Todos iremos al Cielo).

El río impetuoso de la vida ha llevado hacia el mar Papas de nuestro tiempo, Superiores de la Congregación, Profesores queridos con quienes convivimos en las diversas etapas de nuestra formación y compañeros del alma, hermanos amados de viaje. Ya no reman con nosotros. Ahora van a vela veloz, desprovistos de toda amarra, ligeros bajo las rutilantes estrellas de la noche misteriosa…

Llegada la hora de desvelar el misterio han adquirido la sabiduría y han pisado el dintel de la hora trascendental.

  • Basta tener presentes a los Papas Eugenio Pacelli (Pio XII), Angel José Roncalli (Juan XXIII), Juan Bautista Montini (Pablo VI), Albino Luciani (Juan Pablo I), Carolo Woitila (Juan Pablo II)

Han acabado sus días navegando esforzadamente a remo contra los escollos rocosos y la tempestad violenta. Dura lucha hasta el puerto de la tranquilidad. Ya no reman con nosotros… han navegado suficiente por los mares de la vida intentando superar las olas traicioneras. Suerte han tenido: ahora van a vela veloz, desprovistos de toda amarra, ligeros bajo las rutilantes estrellas de la noche misteriosa…

Llegada la hora de desvelar el misterio han adquirido la sabiduría. Saben más que todos nosotros. Han pisado el dintel de la hora trascendental. Han dejado los estorbos superficiales, los bagajes pesados.

¿Habrán percibido ya su aurora luminosa después del ocaso tenebroso? ¿Habrán podido ver más claro todavía? Ellos, sin perder el norte de la rosa de los vientos, ya mar adentro y, despejada la densa niebla, navegan transformados e iluminados por el sol resplandeciente…

  • Un recuerdo para Renato Ziggiotti, Luis Ricceri, Edigio Viganó, Juan Edmundo Vecci… Y consejeros más conocidos como: Juan Antal, Modesto Bellido, Antonio Doménech

Ellos, sin perder el norte de la rosa de los vientos, ya mar adentro y, despejada la densa niebla, navegan transformados e iluminados por el sol resplandeciente…! El espléndido decorado otoñal con sus bellos cromáticos cansados, nos ofrece el paradigma de todo lo caduco y de lo que fue. Y el invierno que ya llegará esconde la consideración controvertida e irónica de la finitud de las cosas de nuestra vida mortal.

  • I una persona de la que en Sant Vicente nos hablaban y que en una ocasión vino a visitarnos: Rodolfo Fierro, así como también la labor documental de Amadeo Burdeus…! Ya no están con nosotros inspectores… ¿Quién no se acuerda de Juan Alberto, Florencio Sánchez, Tomás Baraut, Isidro Segarra, David Churio, Joan Canals, Ángel Tomás, Joaquin Cardenal, Antonio Doménech, Carlos Zamora, José Carbonell, (…)

Nuestra vida terrenal navega entre olas gigantes hacia una deseada playa de eternidad serena, lejana y próxima a la vez… Una playa maravillosa no definible, indescriptible, misteriosa, inimaginable, trascendente a nuestras dimensiones, pero añorada con  obstinación  y con el deseo persistente de  desvelarla un día.

El decorado espléndido y primaveral de este momento que nos ofrece la naturaleza, fuente inagotable de inspiración, con sus bellos cromáticos, paradigma o metáfora de todo lo que renace después del tiempo caduco iy del  frágil y gélido invierno que no puede esconder la consideración controvertida e irónica de la finitud de las cosas de nuestra vida mortal.

Nuestra vida que navega entre olas gigantes hacia una deseada playa de cielo sereno, lejana y próxima a la vez… Una playa maravillosa, pero no definible, indescriptible, misteriosa, inimaginable, acaso inexistente, siempre añorada…

Y aunque somos diferentes en muchos aspectos los unos de los otros, todos tenemos una cosa en común: todos envejecemos… y, a decir verdad, esta experiencia no es ningún regalo. Tenemos una sola vida sin ensayos tomada en una única toma de un larguísimo plano secuencial.

Mención especial merecen salesianos que trabajaron en diferentes casas de formación cuyo vínculo ha sido más directo o personalizado. Todos ellos acabaron sus vidas navegando esforzadamente a remo contra los escollos rocosos y la tempestad violenta. Marcharon a toda vela veloces recorriendo el universo infinito, y desprovistos de toda amarra, han volado ligeros de peso recorriendo las rutilantes estrellas de la noche misteriosa…


Hagamos memoria de salesianos que trabajaron en casas de formación como:

  • HUESCA: Fernando Iglesias, (…),
  • TIBIDABO: Josep Maria Enseñat, José Aldunate,(…),
  • GERONA: Benjamín Juaristi, Juan Piles, Pablo Rodríguez, David Churio, Joaquin Recalde, Salvador De Bonis, Joan Santaeularia, Felix Solanes, Pablo Rodríguez, Ramón Mongay, Eugenio Yañez, Jesús Maquiera, Silverio Maquiera, José Luis Macua,(…),
  • ARBÓS DEL PENEDÈS: José Maria Uranga, Juan Llabrés, Vicente Ballester, Josep Maria Vivas, Vicente Peris, Luis Vivar, Manuel Ramon Gil, Miguel Macech,(…),
  • SANT VICENÇ DELS HORTS / SENTMENAT: Adolfo Rodriguez, Mariano Beltran, Enrique Ramon, Joan Auledas, Francisco Sanz, José Carbonell, Marcel·lí Rei, Pedro Castellví, Esteban Casals, Jesús Mairal, Feliciano Ugalde Jesús Fernando Domeño, Javier Alzueta (…),
  • MARTÍ-CODOLAR: Josep Colomer, Jesús Carilla, José Aldazábal, Francesc Roses, Jesús Ezcurra, Antonio Manero, Guillermo Pérez, Carlos Petenuzzo, Rafael Casasnovas, José Guillamet, Antoni Gota, Ramón Alberdi, (…) 

Pero sin olvidar a tantos salesianos conocidos, que nombrarlos a todos sería interminable, aunque últimamente se ha hecho el esfuerzo de incorporarlos en un ordenado Necrologio salesiano actualizado que puede consultarse -desde fallecidos en el año 1889 hasta el 2020-, con sus respectivas biografías y en lo que viene a llamarse «Cartas mortuorias» respectivas en què se especifica la trayectoria humana y pastoral de cada finado. Con todo no podemos olvidar hermanos queridos que convivieron conmigo en las casas salesianas de:

  • BARCELONA-Inspectoria: Felipe Alcántara, Basilio Bustillo, Tomàs Baraut, Ambrosio Díaz, Josep Obiols, Antonio Cabello, Francisco Oliván (…)
  • BCN-HORTA-Barcelona de estudiante: Javier Rubio, Juan Alberto, Francisco Cortés, Antonio Anglada, Angel Vidondo, Pablo Hernández, Ignacio Jáuregui, Francisco Gelpí, Mariano Moreno, Domingo Gasulla, Mariano Mellada, Joaquin Cardenal, Miguel Cardell, Tomás Utrilla, (…)
  • BCN-MUNDET-Barcelona: Joan Palau, Luis Zorita, (…)
  • MATARÓ-Verano: Bonifacio Rollizo, Rafael Cerdà, Manuel Llevaria, Jesús Cañete, …y el inolvidable  y original Sr.Pep, (…)
  • REUS: Antonio Martínez, Ramón Olivé, José Maria Galofré, Rafael Grau, Florencio Ibáñez, Antonio Armiñana (…),
  • BCN-HORTA-Barcelona Cursillo Vocacional: Josep Bosch, Antonio Bermejo, Josep Oriol Oliveras (…)
  • HUESCA: Gonzalo Domínguez, Marcos García,  (…)
  • SAN BAUDILIO DE LLOBREGAT: Antonio Florit, (…)
  • BCN-ROCAFORT-Barcelona: Joaquin Sáenz, Miquel Mas, Juan Corbella, Pere Escursell, Sebastián Monclús, Jordi Rey, Clemente Gimeno, Pablo Azcona, Remigio Cantó, Juan Maria Gárate, José Gutiérrez, Joaquim Vilaseca, Josep ColomerFeliciano Ugalde (…)
  • MADRID-Licenciatura: Heliodoro Bello, José Luis Macua (…)

También cabe consignar aquí salesianos fallecidos que en algun momento tuvieron contacto conmigo en alguna casa de formación: Ramón Vera, Faustino Gutiérrez, así como Luis Maria Andueza (novicio que profesó en el Hospital de La Vall d’Hebrón (BCN) (…)

Mención especial merecen -aparte de escritos particulares en otro apartado-, los compañeros que nos encontramos en diferentes cursos y que por motivos de enfermedad o de accidente nos han dejado como: Alberto Serrano, Angel Maria Ciriza, Aurelio Jiménez, Fernando García, Antonio Doménech, Jesús Laborda, Felipe Martínez, José Gabriel Sola, Jesús Elías, Silverio Laquidain, Xavier Olivella, Juan Antonio Arana, Dimas Pérez, José Maria Ansorena…

I otros que, en distintas casas de formación, parroquias o de acción educativa, traspasaron a otra vida después de largos años de trabajo y convivencia en este mundo como: Josep Bosch, Víctor Marco, Víctor Macua, Ramón Vera, Primitivo Larumbe, Francesc Grabulosa…

.

El lema salesiano «Da mihi animas caetera tolle” constituye el santo y seña de todo salesiano en su labor apostólica. Se me da traducir ‘animas’ por ‘personas’. Y es que la acción pastoral salesiana se extiende principalmente a  las personas preferidas de Don Bosco y de la familia salesiana.

¿Así pues, por quiénes deben trabajar preferencialmente los salesianos? Por la niñez, la adolescencia y juventud más desorientada y abandonada, sea rica materialmente o pobre espiritualmente y que según el actual Rector Mayor de los salesianos, don Ángel Fernández Artime, elevado a Cardenal, los destinatarios de los salesianos son:

  • Los pobres y descartados.
  • Los menores migrantes y refugiados.
  • Los muchachos y muchachas de la calle.
  • Los menores y jóvenes que se ven vulnerados en sus derechos humanos y su dignidad.
  • Los jóvenes repatriados e indocumentados que no saben cómo sobrevivir.
  • Los jóvenes esclavizados y privados de libertad.
  • Los jóvenes trabajadores y obreros.
  • Los jóvenes de familias desestructuradas, con carencias humanas y afectivas.

No puc obviar de cap manera la presència dels màrtirs salesians i de les salesianes morts a conseqüència de la Guerra Civil Espanyola (1936-1939).

Un documentat llibre intitulat «Lauros y Palmas» (Amadeo Burdeus, SDB. Libreria salesiana, Barcelona, 1950). El P. Inspector -D. Florencio Sánchez- terminaba el prólogo de la primera edición del libro con estas palabras:

«Contribuya, humildemente, nuestro «Liber Martyrum» a este empeño aleccionador de las juventudes salesianas y sea también cátedra abierta y lección perenne y luminosa para los que, todos los días, tenemos a nuestros gloriosos Hermanos Mártires en la mente, en el corazón, en los labios y, sobre todo, en las obras y su conducta».

Finalment, mitjançant el bon fer del P. Francesc Grabulosa SDB -molt amic meu des de fa molts anys-, m’envia regularment les cartes mortuòries dels salesians difunts més coneguts o relacionats amb mi. Li agraeixo de tot cor aquesta deferència i voldria fer-li’n arribar que les esmentades cartes mortuòries per a mi em resulten ser cartes edificants que sovint llegeixo no només per satisfer el record puntual vers tots aquells amb qui en bona part vaig conviure germanívolment, sinó sobretot per alimentar el meu esperit -a través de la meditació-, els bons exemples de sacerdoci i salesianitat que cadascun d’ells va aportar en el camp apostòlic i humà a través de la seva vida consagrada…

I atès que avui dia la informàtica ens permet d’acostar-nos fàcilment, no només a les persones a través dels programes on line, sinó també al recull d’escrits i visionats de forma digitalitzada, deixo constància de tot el cúmul d’arxius que tinc organitzats en les corresponents carpetes per honorar la memòria d’aquells que conegué en vida i que ara recordo amb complaença i agraïment l’exemple que donaren en vida i que recullo després de la seva mort. Per tant, en prémer l’enunciat, s’obriran les carpetes a l’objecte de poder tornar a reviure les passes edificants que deixaren tots aquells que la mort s’emportà:

CARTES MORTUÒRIES EDIFICANTS DE GERMANS SALESIANS 

SALESIANS INSPECTORIA MARIA AUXILIADORA 

(en construcció constant)

NECROLOGIO SALESIANO (1889-2020)

NECROLOGIO SALESIANO (1889-2024)

ALERTA…! En prémer el cognom i nom del germà salesià colorejat de blau no s’obrirà immediatament a la pantalla, sinó que l’arxiu baixarà al lloc determinat que l’acull segons cada usuari ho tingui establert, per tal que, posteriorment, es pugui rescatar i, finalment, obrir-lo de forma adient, sigui de forma automàtica o bé prement el link o enllaç que figura en la plana del document Word.

ALBERDI, Ramon / ALBERTO, Juan / ALDAZÁBAL, José / ALDUNATE, José /ALEGRE, Ángel / ALZUETA, Javier / ANDUEZA, Luis María / ARMIÑANA, Antonio / ARANA, Juan Antonio / AULEDAS, Joan / AZCONA, Pablo/ BADOSA, Pep / BALLESTER, Vicente / BARAUT, Tomàs / BASARTE, Benito / BELLÉS, Eliseo /  BELTRÁN, Mariano / BELLO, Heliodoro /BERMEJO, Antonio / BOSCH, Josep / BURDEUS, Amadeo BUSTILLO, Basilio / CABELLO, Antonio / CANALS, Joan CANTÓ, Remigio / CAPÓ, Òscar / CARBONELL, Agustín / CARBONELL, José CARDELL, Miguel / CARILLA, Jesús / CASALS, Esteve / CASASNOVAS, Rafael / CASTELLVÍ, Pere / CERDÀ, Rafael / COLOMER, Josep / CORBELLA, Joan / CORTÉS, FranciscoCHURIO, David / DE BONIS Salvatore / DÍAZ, Ambrosio DÍAZ, Faustino / DOMÈNECH, Antonio / DOMEÑO, Jesús Fernando / DOMÍNGUEZ, Gonzalo / DURAN, Miquel /ECHAMENDI, Miquel / ECHÁVARRI, Máximo / ENSEÑAT, Josep Maria / ESCURSELL, Pere / FANER, Joan /  FARGAS, Joan / FIERRO, Rodolfo / FLORIT, Antoni / GALOFRÉ, Josep Maria / GÁRATE, Juan María / GARCÍA, Ildefonso GARCÍA, Marcos / GASULLA, Domingo / GELPÍ, Francisco / GIMENO, Clemente / GOTA, Antonio / GUILLAMET, José / GUTIÉRREZ, Faustino / GUTIÉRREZ, José / IBÁÑEZ, Florencio / IDOATE, Jesús / IGLESIAS, Fernando /IGUACEN, José Luis /JÁUREGUI, Ignacio /JORDANA, Frederic / JURÍO, Jesús Ángel / LABORDA, Jesús / LAGUÍA, Jaume / LÓPEZ, Luis / LÓPEZ, Miguel ÁngelLLABRÉS, Juan / MACÍAS, Celedonio / MACUA, José Luis / MAIRAL, Jesús / MALLADA, Mariano / MANERO, Antonio / MAQUIERA, Jesús / MARCO, Víctor / MARÍN DEL AMOR, Juan / MARTIN, Fidel / MARTÍNEZ, Antonio / MAS, Miquel / MATEO, Antonio / MÉLIDA, José Luis / MOLL, Bartomeu / MONCLÚS, Sebastián / MONGAY, Ramon / MUÑOZ, Agustín / OBIOLS, Josep / OLIVERAS,  Josep Oriol / OSÉS, Luciano / PALLEJÀ, Remigi / PECIÑA, José María / PELAZ, Lucas  / PÉREZ, Domingo / PÉREZ, GUILLERMO / PÉREZ, Dimas / PÉREZ-LEAL, Francisco / PILES, Juan Bautista / PIÑOL, Rómulo / PUYOL, Manel / QUEROL, Antonio / RAMÓN, Enrique / RAMON, Manuel / RECALDE, Ricardo / RÀFOLS, Joaquin / REVILLA, Urbano / REY, Jordi / REY, Marcelino / RODRÍGUEZ, Adolfo / RODRÍGUEZ, Pablo / ROLLIZO, Bonifacio / ROSÉS, Francesc / SÁENZ, Joaquin SANTAEULARIA, Joan / SANZ, José María / SEGARRA, Isidre / SOLANES, Félix / TOMÁS, Angel (1) – TOMÁS, Ángel (2) / TOMÁS, Ángel (3) / UGALDE, Feliciano / URANGA, José María / VALLE, Joaquín / VARELA, Francisco / VERA, Ramon / VIDONDO, Ángel / VILASECA, Joaquin / VILLANI, Juvenal / VIVAR, Luis / VIVAS, Josep Maria / YÁÑEZ, Eugenio / ZAMORA, Carles Maria /

Nota: Amb el decés d’en Francesc Grabulosa (11.01.2023), qui m’enviaba les cartes mortuòries, segurament no podré obtenir-ne d’altres i/o de les que encara falten. Tot i això, el meu record hi és i seguirá essent’hi ben present de cara a totes aquelles persones conegudes i properes amb qui d’una forma o altra hi vaig conviure o en vaig saber d’elles malgrat la distància. Tanmateix, labentibus annis, he procurat esc<tir i fer-me amb amb les notificacions de la mort que he trobat mitjançant Internet…

Y, como no podía ser de otra manera, en el año 2009 tuvimos el 5º Encuentro anual de compañeros de curso celebrado en la casa salesiana de Poblet. Allí tuvimos la ocasión de recordar y conmemorar la muerte de nuestro Antonio Domènech Corominas, así como también a aquellos compañeros difuntos y de los que en este lugar y momento tengo conocimiento y hasta el dia de hoy, labentibus annis, y los menciono por cuanto eligieron seguir en la Congregación salesiana, después de ejercitar un apostolado fecundo, para descansar finalmente y para siempre en el descanso del sueño de la paz:

  • Alberto Serrano
  • Ángel Maria Ciriza
  • Aurelio Jiménez
  • Antonio Doménech
  • Jesús Laborda
  • Juan Antonio Arana
  • Dimas Pérez

Del Encuentro de Compañeros de Curso -año 2009-, realizado en el Monasterio de Poblet tengo la satisfacción de recuperar el Powerpoint que se elaboró ante la muerte del compañero/hermano salesiano…

ANTONIO DOMÈNECH COROMINAS

Pulsando el nombre del difunto, coloreado de azul, bajará inmediatamente la aplicación informática anunciada y comprimida en el lugar establecido para poder abrirla con todo su esplendoroso contenido. Sea este proceso indicado el homenaje que, desde mis páginas Weblog, realizo a cuantos hermanos/compañeros/amigos han experimentado ya, fuera de las coordenadas espaciales y temporales, el misterio más recóndito de la vida como es la muerte.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *