LOS TEMAS CENTRALES DEL PROYECTO
«¿QUÉ TE PARECE…?» / «QUÈ TE’N SEMBLA…?»
LA CIENCIA
Evolución creativa, gracias a la inteligencia,
del Paleolítico a nuestros días
El diseño del WEB –CIENCIA, RAZÓN Y FE toda vez abierto en el apartado CIENCIA-, se despliega de acuerdo con la temática que su contenido proporciona para una mayor utilización:
- Universo: Teorías y leyes del universo / Origen del universo / Viaje por el universo / Sistema solar / Galaxias i agujeros negros / Misterios del universo.
- Vida: Origen.
- Evolución. Teorías.
- Genética.
- Ecología.
- Extinción de la vida.
- Neurociencia.
- Fenómenos paranormales.
- Sobre los milagros
2.0. LA CIENCIA, EN GENERAL
LA CIENCIA (del llatí scientia) és, etimològicament, un conjunt de coneixements dels principis i les causes obtingudes per mitjà del raonament.
No obstant això, tot sovint, i en gran manera d’ençà de la revolució copernicana, la ciència fa referència especialment a l’activitat destinada a adquirir coneixements («fer ciència«).
D’altra banda, a partir del segle XIX, el camp semàntic de la paraula es restringeix a l’esforç organitzat per conèixer la realitat mitjançant el mètode científic, i es desvincula així de la filosofia de les ciències exactes i les experimentals.
Ciència és el coneixement del saber conscient i capaç de ser comunicat i discutit, organitzat i en el sentit de fer factible les operacions que permetin l’aproximació a la realitat, i sempre aportant coneixements que puguin ser desmentits amb el criteri de validesa.
El conjunt de la ciència es pot dividir en dos grans eixos:
- Ciències pures (el desenvolupament de teories) versus ciències aplicades (l’aplicació de les teories a les necessitats humanes); o
- Ciències naturals (l’estudi del nostre entorn natural) versus ciències socials (l’estudi del comportament dels humans i de les societats).
CATEGORÍAS SOBRE LA CIENCIA / TODO SOBRE LA CIENCIA
- 1. HISTORIA DE LA CIENCIA
- 2. LAS RAMAS DE LA CIENCIA
- 3. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- 4. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
- 5. LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
- 6. LA INFLUENCIA DE LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD
- 7. VÉASE TAMBIÉN
- 8. REFERENCIAS
- 9. BIBLIOGRAFÍA
- 10. ENLACES EXTERNOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO: / 1. EL MÉTODO EMPÍRICO-ANALÍTICO / 2. EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO / 3. EL MÉTODO AXIOMÁTICO / 4. EL MÉTODO HISTÓRICO / 5. LA HERMENÉUTICA
LAS CIENCIAS NATURALES Y FORMALES: / 1. LAS CIENCIAS NATURALES / 2. LAS CIENCIAS FORMALES
LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES: / 1. LAS CIENCIAS HUMANAS / 2. LAS CIENCIAS SOCIALES
L’UNIVERS és el conjunt de tot l’espai i el temps, així com el seu contingut, incloent-hi els planetes, els estels, les galàxies i totes les altres formes de matèria i energia.
Malgrat que es desconeix la mida total de l’Univers, es pot mesurar la mida de l’univers observable, que es calcula que té un diàmetre de 93.000 milions d’anys llum.
En les teories del multivers, «un univers» és cadascuna de les parts independents i sense relació de causalitat que conformen un multivers, que abasta tot l’espai i el temps, juntament amb el seu contingut.
En aquest context, «el multivers» i «l’Univers» tenen el mateix significat.
- Els primers models cosmològics, concebuts per filòsofs grecs i indis, eren geocèntrics, és a dir, situaven la Terra al centre de l’Univers. La millora de la precisió de les observacions astronòmiques amb el pas dels segles permeté a Nicolau Copèrnic fer el pas a un model heliocèntric, en el qual el Sol ocupa el centre del sistema solar. La llei de la gravitació universal d’Isaac Newton es basa en l’obra de Copèrnic, les lleis del moviment dels planetes de Johannes Kepler i les observacions de Tycho Brahe.
- Els avenços constants en les observacions revelaren que el Sol només és un dels centenars de milers de milions d’estels que hi ha a la Via Làctia, que forma l’Univers juntament amb centenars de milers de milions d’altres galàxies.
- Diversos experiments i observacions suggereixen que l’Univers ha estat governat per les mateixes lleis físiques i constants en tota la seva extensió i temps d’existència. La força dominant en distàncies cosmològiques és la gravetat, que funciona segons la relativitat general, actualment considerada la teoria més acurada de la gravitació. L’univers té almenys tres dimensions d’espai i una de temps. L’existència de dimensions addicionals ha estat suggerida teòricament.
- El mot univers defineix gairebé sempre el tot. Amb tot i això, una definició alternativa d’univers suggereix que hi ha diversos universos no connectats entre si i que en conjunt formarien la totalitat de l’existència, que s’anomenaria multiunivers. Per exemple, la teoria de la bombolla universal, una esfera que cobreix tots els universos, diu que hi ha infinites varietats d’universos, cadascun amb diferents constant físiques.
- Al llarg de la història, hom ha proposat diverses cosmologies, fruit de l’observació de l’univers. La primera prové de l’antiga Grècia, que proposava que l’univers és contingut en un espai infinit que ha existit eternament i que conté un únic conjunt d’esferes concèntriques de mida finita -corresponent als estels fixos, el Sol i els diversos planetes– girant al voltant d’una Terra esfèrica i immòbil. Al llarg dels segles, observacions més precises i teories millorades de la gravetat van dur a la teoria de copernicana, el model heliocèntric i al model newtonià del sistema solar. Noves investigacions en astronomia van dur a la caracterització de la Via Làctia, i al descobriment d’altres galàxies. L’estudi de la distribució d’aquestes galàxies i llurs línies espectrals ha significat molt per a la cosmologia moderna.
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO
LA FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
BREVE HISTORIA DEL UNIVERSO (buscarla directamente en el Google)
LA HISTORIA DEL UNIVERSO EN DOS MINUTOS(buscarla directamente en el Google)
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO EN LA WIKIPEDIA
2.1.1. TEORÍAS Y LEYES DEL UNIVERSO
LA TEORÍA (del griego theōría ) es un sistema lógico–deductivo (o inductivo) constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis.
En general, las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas o principios, supuestos, postulados y consecuencias lógicas congruentes con la teoría.
TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO DESDE EL ESTUDIO DE LA FÍSICA CUÁNTICA
- LA FÍSICA CUÁNTICA
- LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD
- LA TEORÍA DEL BIG-BANG
- TEORÍA DE CUERDAS
- TEORÍA «M»
- LA TEORÍA DEL TODO
- LA TEORÍA DEL BIG-BANG
PERSONAJES QUE HAN APORTADO ELEMENTOS CIENTÍFICOS A LA HISTORIA DEL UNIVERSO
GALILEO GALILEI /J. KEPLER / N. COPÉRNICO / I. NEWTON / G. LEMAITRE
ALBERT EINSTEIN / STEPHEN HACKING
BERNHARD RIEMANN / MICHELSON Y MORLEY / H.ANTONN LORENTZ / ARTHUR EDDINGTON / MAX PLANCK / WERNER HEISENBERG / ERWIN SCHRÖDINGER / NIELS BOHR / ROBERT ZUBRIN / LOUIS VICTOR DE BROGLIE / EDWIN HUBBLE / EFECTO DOPPLER / THOMAS KUHN / ENRICO FERMI / KARL POPPER / MICHIO KAKU / GUILLEM ANGLADA / IMRE LAKATOS / JAMES WEBB / FRIEDMAN / GUEORGUI GÁMOW / HERBERT FRIEDMAN / JAMES CLERK MAXWELL / KARL SAGAN / EDWARD WITTEN / HUGH EVERETT / MAX TEGMARK / RANDALL / RICHARD FEYNMAN / JOHN WHEELER / DAVID BOHM /…/
LA LEY CIENTÍFICA es una proposición científica que afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición de sistemas concretos.
También se define como regla y norma constantes e invariables de las cosas, surgida de su causa primera o de sus cualidades y condiciones. Por lo general se expresa matemáticamente o en lenguaje formalizado.
Las leyes muy generales pueden tener una prueba indirecta verificando proposiciones particulares derivadas de ellas y que sean verificables.
Los fenómenos inaccesibles reciben una prueba indirecta de su comportamiento a través del efecto que puedan producir sobre otros hechos que sí sean observables o experimentables.
En la arquitectura de la ciencia la formulación de una ley es un paso fundamental. Es la primera formulación científica como tal.
En la ley se realiza el ideal de la descripción científica; se consolida el edificio entero del conocimiento científico:
De la observación a la hipótesis teórica-formulación-observación-experimento (ley científica), teoría general, al sistema. El sistema de la ciencia es o tiende a ser, en su contenido más sólido, sistema de las leyes.
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO
CATEGORÍAS COSMOLÓGICAS / TODO SOBRE LAS TEORÍAS COSMOLÓGICAS
CATEGORÍAS SOBRE LAS LEYES DEL UNIVERSO / TODO SOBRE LAS LEYES DEL UNIVERSO
LEYES DEL PLANETA TIERRA
DESDE LA FÍSICA CLÁSICA A LA FÍSICA CUÁNTICA
GALILEO GALILEI /J. KEPLER / N. COPÉRNICO / I. NEWTON / G. LEMAITRE
ALBERT EINSTEIN / STEPHEN HACKING
BERNHARD RIEMANN / MICHELSON Y MORLEY / H.ANTONN LORENTZ / ARTHUR EDDINGTON / MAX PLANCK / WERNER HEISENBERG / ERWIN SCHRÖDINGER / NIELS BOHR / ROBERT ZUBRIN / LOUIS VICTOR DE BROGLIE / EDWIN HUBBLE / EFECTO DOPPLER / THOMAS KUHN / ENRICO FERMI / KARL POPPER / MICHIO KAKU / GUILLEM ANGLADA / IMRE LAKATOS / JAMES WEBB / FRIEDMAN / GUEORGUI GÁMOW / HERBERT FRIEDMAN / JAMES CLERK MAXWELL / KARL SAGAN / EDWARD WITTEN / HUGH EVERETT / MAX TEGMARK / RANDALL / RICHARD FEYNMAN / JOHN WHEELER / DAVID BOHM /…/
FÍSICA TRADICIONAL O FÍSICA CLÁSICA / FÍSICA CUÁNTICA
- COSMOLOGÍAS DE LA ANTIGÜEDAD
- GEOCENTRISMO / HELIOCENTRISMO
- LEYES NEWTONIANAS
- LEYES DE LA TERMODINÁMICA
- LEYES ELECTROMAGNÉTICAS
- LEYES ONDULATORIAS
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
TEORÍAS Y LEYES DEL UNIVERSO
LEYES
LA FÍSICA
- LA FÍSICA
- LAS LEYES FÍSICAS
- LAS MAGNITUDES Y CONCEPTOS FÍSICOS FUNDAMENTALES:
- LA FÍSICA CUÁNTICA
- LA FÍSICA DE PARTÍCULAS
- LA FÍSICA ATÓMICA
- LA FÍSICA NUCLEAR
- LA FÍSICA MOLECULAR
- LA TERMODINÁMICA
- MATERIA / ENERGIA
LA COSMOLOGIA
LA RELATIVIDAD
- TEORÍA DE LA RELATIVIDAD GENERAL / TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
- TEORÍA RELATIVISTA DE LA GRAVITACIÓN
EL PORTAL DE LA FÍSICA, CATEGORÍAS E HISTORIA
- EL PORTAL DE LA FÍSICA / LA HISTORIA DE LA FÍSICA
- CATEGORÍAS DE LA FÍSICA
- 1. LA MECÁNICA CLÁSICA-NEWTONIANA:
- 1.1. La mecánica analitica
- 1.2. La mecánica cuántica
- 2. EL ELECTROMAGNETISMO:
- 2.1. La electromecánica
- 2.2. La electrónica
- 3. LA FÍSICA ONDULATORIA:
- 3.1.Las ondas ópticas
- 3.2. Las ondas acústicas
- 4. LA FÍSICA CUÁNTICA
- 5. LA FÍSICA ESTADÍSTICA
LA QUÍMICA
LA BIOLOGÍA
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
TEORÍAS Y LEYES DEL UNIVERSO
- 01 100 PREGUNTAS A LA CIENCIA. Isaac Asimov
- 02 LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE LOS SIGLOS XVI XVII. Larissa G. Martínez S.
- 03 LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XX. Luis Enrique Otero Carvajal
- 04 EL ABC DE LA RELATIVIDAD Y LA MECÁNICA CUÁNTICA. Shahen Hacyan
- 05 LA RELATIVIDAD ESPECIAL. Chistoph Schiler
- 06 TEORIA DE LA RELATIVIDAD E IMPACTO EN LA CIENCIA. J.R.Morones Ibarra
- 07 TEORÍAS. ¿QUÉ ES LA REALIDAD? MECÁNICA CUÁNTICA. Internet
- 08 ¿LA MECÁNICA CUÁNTICA CUESTIONA LA REALIDAD..?. M.Toboso
- 09 INTERPRETACIÓN ACTUAL DE LA TEORÍA CUÁNTICA. J.L Sánchez Gómez
- 10 INTERPRETACIONES DE LA TEORÍA CUÁNTICA. Víctor Ribero Arranz
- 11 TEORÍAS. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE CUERDAS…? Internet
- 12 LA TEORÍA DE CUERDAS Y LA TEORÍA «M». Internet
- 13 EL BOSÓN DE HIGGS, LA MALDITA PARTÍCULA O LA PARTÍCULA DE DIOS. Internet
- 14 EL ARGUMENTO DEL DISEÑO Y EL PRINCIPIO ANTRÓPICO. P. J. Hernández
- 15 EL EFECTO CASIMIR. Emilio Elizalde
- 16 FÍSICA UNIVERSITARIA (VOL.I). Sears Semansk
- 17 FÍSICA UNIVERSITARIA (VOL.II). Sears Semansk
- 18 LA CAUSALIDAD SE DISIPA EN EL MUNDO CUÁNTICO. Laurie Letertre
- 19 RELATIVIDAD Y CINE: LOS VIAJES EN EL TIEMPO. M.González – F. Galindo
- 20 EINSTEIN Y LA PELÍCULA «INTERNSTELLAR«. J.C.Sierra
- 21 TEORIA DE LA UNIFICACION. MOD. ESTÁNDAR, 5 TEORÍAS DE CUERDAS Y T. “M”.
- 22 LA FÍSICA DE LOS AGUJEROS NUEVOS. Internet
VISIONADOS «YOUTUBE»
TEORÍAS Y LEYES DEL UNIVERSO
DOCUMENTALES SOBRE EL UNIVERSO
VISIONADOS SOBRE LAS TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO
DOCUMENTALES QUE RIGEN LAS LEYES DEL UNIVERSO
LA FÍSICA CUÁNTICA / LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD / TEORÍA DE CUERDAS / TEORÍA «M» / LA TEORÍA DEL TODO
ISAAC NEWTON / ALBERT EINSTEIN / STEPHEN HACKING
LEYES NEWTONIANAS / LEYES DE LA TERMODINÁMICA / LEYES O PRINCIPIOS ESOTÉRICOS
2.1.2. EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO, en la cosmología griega y moderna, es el instante en que surgió toda la materia y la energía que existen actualmente en el universo como consecuencia de una gran expansión.
La postulación denominada teoría del big bang (gran explosión) es aceptada por la mayoría de los científicos, y postula que el universo podría haberse originado hace unos 13 800 millones de años, en un instante definido.
En la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba expandiendo, fenómeno que el sacerdote y astrofísicoGeorges Lemaître describió en su investigación sobre la expansión del universo (big bang), basado en las ecuaciones de Albert Einstein, y con la teoría de la relatividad general.
Sin embargo, el propio Albert Einstei no creyó en sus resultados, pues le parecía absurdo que el universo se encontrara en infinita expansión, por lo que agregó a sus ecuaciones la famosa «constante cosmológica» (dicha constante resolvía el problema de la expansión infinita), a la cual posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de su vida.
Por esto Edwin Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la gran expansión del universo.
LA HISTORIA DEL UNIVERSO, que también hace alusión a la historia del cosmos (asociado directamente como sinónimo de universo), es un campo temático dedicado al estudio de los 13 700 millones de años de historia del universo o también denominado cosmos, desde el big bang hasta el presente, con sus diferentes etapas.
Todo ello, estudiado, fundamentalmente, por cosmólogos, astrónomos y astrofísicos, así como historiadores de la ciencia. Con todo, se hace imprescindible la lectura del tema sobre:
«EL ORIGEN DEL UNIVERSO»
Un tema editado en estas páginas y elaborado por Luis Álvarez-Valcárcel y que responde al contenido del siguiente índice o sumario:
1 INTRODUCCIÓN
-
1.1 Reacciones al libro de Hawking y Mlodinov: El Gran Diseño
-
1.2 Lo que esperamos conseguir con este Artículo
2 COSMOLOGÍAS ANTIGUAS HASTA EL RENACIMIENTO (S. XVI)
-
2.1 Mito de la creación. Cosmologías sumeria, egipcia, griega
-
2.2 Cosmología Judaísmo – cristianismo
-
2.3 De las cosmologías mitológicas a la racionalidad. Filosofía griega, Sistema geocéntrico
-
2.4 Cosmología cristiana edad media
-
2.5 La Edad media. Tierra plana. Los viajes de Colon – Magallanes y la forma de la Tierra
3 REVOLUCIÓN COPERNICANA
-
3.1 Nueva cosmología heliocéntrica
-
3.2 Nacimiento de la Física moderna. Galileo, Descartes, Newton
4 CIENCIA Y FILOSOFIA. S. XVIII-XIX
-
4.1 La ilustración
-
4.2 Descubrimientos astronómicos en el S. XVIII y XIX. Laplace
-
4.3 Corrientes científico filosóficas del S. XIX. Evolución Darwin. Empirismo. Utilitarismo. Positivismo
5 NACIMIENTO DE LA COSMOLOGIA CONTEMPORÁNEA
-
5.1 Geometrías de más de 3 dimensiones. Riemann
-
5.2 Einstein: Teoría de la Relatividad. Galileo. Experimento de Michelson. Interpretación de Lorentz y Einstein. Espacio-tiempo. Consecuencias de T. Relatividad. Agujeros negros. Paradoja gemelos
-
5.3 Mecánica Cuántica. Cuantos de Planck. Principio de incertidumbre. Gato de Schrödinger. La T. Cuántica es diferente a toda la ciencia anterior
-
Teoría Cuántica y origen universo. Los problemas de las Interpretaciones de la T. Cuántica
-
5.4 Las historias posibles de Feynman. Experimento de la doble rendija
-
5.5 Etapas de la cosmología actual. Hubble descubre galaxias y Expansión universo. Big Bang
-
Materia y energía oscura. Expansión acelerada del universo. Expansión y final del universo
-
5.6 Los problemas del Big Bang. La Teoría de la inflación es la solución. Año cósmico
6 HACIA LA TEORÍA DE LA UNIFICACIÓN
-
6.1 Einstein intentó la unificación de las cuatro fuerzas fundamentales
-
6.2 La Teoría de la Relatividad y la Teoría cuántica son incompatibles
-
6.3 El mundo de las partículas subatómicas descrito por el Modelo Estándar
-
6.4 Las cuatro fuerzas fundamentales y las partículas subatómicas
-
6.5 La Teoría de Cuerdas reconcilia T. Relatividad y T. Cuántica. Problemas en T. de cuerdas
-
6.6 La Teoría “M” podría ser la Teoría del Todo. Críticas a la Teoría “M”
-
6.7 ¿Podrían existir muchos Universos? Tipos de Multiversos. Multiverso y Teoría “M”
-
6.8 ¿Qué pasó antes del Big Bang?Teoría Inflación no puede explicar Big Bang. Teoría “M” sí podría
-
El Multiverso puede ser la respuesta. La Teoría de la Gravedad cuántica de bucles
-
6.9 Origen del universo según Hawking. Solo existía el espacio. Según teoría M puede haber infinitos valores para constantes físicas. Ecuación de Drake y civilizaciones ET. No somos un caso único
-
La misión Kepler de la NASA y la ecuación de Drake. Futuro de humanidad. La paradoja de Fermi
-
El gran diseño. El juego de la vida. Cómo se originó el universo de la nada según Hawking
-
6.10 El método científico usado en las ciencias
-
6.11 Los datos del telescopio espacial James Webb que ponen en duda el Big Bang
-
Las galaxias gigantes capturadas cerca del Big Bang no pueden haberse formado. Faltan más estudios. El Big Bang no pudo ser tan caliente y denso.
7 CREACION DE LA NADA SEGÚN LA TEOLOGIA CRISTIANA, LA FILOSOFIA Y LA CIENCIA
-
7.1 La palabra creación tiene varios significados. La Filosofía debe seguir a la Física
-
7.2 El concepto de creación en la historia
-
7.3 Creación de la nada según el cristianismo
-
7.4 La creación según J. Luis Herrero del Pozo: Dios fundamento del ser
-
7.5 La nada según la filosofía
-
7.6 La creación en el contexto de las ciencias. La nada en la cosmología moderna
-
Para la ciencia la nada es una ficción imposible de obtener
-
7.7 Física cuántica y creación de la nada. El Vacío no es la nada absoluta
-
Tres Fluctuaciones cuánticas y origen del universo
-
7.8 Conclusiones de los modelos sobre el origen del universo y la creación de la nada
8 RELACIONES ENTRE CIENCIA Y FE
-
8.1 ¿Puede la Fe aportar conocimiento a la ciencia?
-
8.2 De los conflictos al diálogo entre ciencia y teología
-
8.3 Los científicos y Dios. Resultado de encuestas
-
8.4 Pacto de no agresión entre ciencia y fe
-
8.5 El Concilio Vaticano II reconoce la autonomía de lo temporal. Entre ciencia y religión
-
Tipos de interacción. Precisiones de los teólogos
-
8.6 Otras posturas más radicales en la relación ciencia fe. Científicos panteístas
-
Neoconservadores: diseño inteligente
-
8.7 Nueva propuesta para la comprensión del mundo. Teología de la ciencia
-
No es posible demostrar racionalmente la existencia de Dios
-
8.8 Ciencia y Teología. Principio antrópico. El Universo:¿Obra del Diseño inteligente o del Multiverso?
-
8.9 Las imágenes que nos formamos de Dios dependen de la idea de universo
-
Las visiones del universo naturalista y del teísta no son incompatibles
9 CONCLUSIONES
-
9.1 Sobre Hawking y el Gran Diseño
-
La inverosímil narración del evangelio de Mateo sobre la estrella de los magos
-
Las narraciones de la infancia de Jesús (Mt. y Lc.) no son históricas. El texto de Isaías (7,14) “Virgen” (María) dará a luz un hijo (Jesús) es error de traducción. Debería ser “joven” y Rey Acaz de Judá.
-
9.2 Consideraciones finales
10 BIBLIOGRAFIA y WEBGRAFIA
-
Apéndice 1 distancias en el universo
-
Apéndice 2 Fotos de un viaje por el universo
-
Apéndice 3 tamaños
-
Apéndice 4 organización del universo
-
Apéndice 5 velocidades de movimiento en el universo
-
Apéndice 6 muerte de estrellas y galaxias
-
Nuestra galaxia de La Vía Láctea. Foto
-
Enlaces a páginas web de astronomía
«EL ORIGEN DEL UNIVERSO»
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO EN LA WIKIPEDIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
- LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
- LA COSMOLOGÍA
- EL ORIGEN DEL UNIVERSO (1) / EL ORIGEN DEL UNIVERSO (2)
- LA HISTORIA DEL UNIVERSO
- LA TEORÍA DE LA INFLACIÓN CÓSMICA
- EL BIG BANG
- LA NUCLEO SÍNTESIS PRIMORDIAL
- LA MATERIA OSCURA
- LA TEORÍA DE CUERDAS
- LA TEORÍA «M» / LA TEORÍA DEL TODO
- LOS UNIVERSOS PARALELOS
- LOS AGUGEROS NEGROS
- «EL GRAN DISEÑO» / Steven Hawking & Leonard Mlodinow
- «BREVE HISTORIA DEL TIEMPO» Stephen Hawking
- LA DESAMBIGUACIÓN DEL TERMINO «CREACIÓN» / LA CREACIÓN SEGÚN LAS RELIGIONES / EL CREACIONISMO CIENTÍFICO
- LA «NADA». EL CONCEPTO FILOSÓFICO Y EL CONCEPTO CIENTÍFICO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
- 01 EL ORIGEN DEL UNIVERSO. Versión 2023. Luis Álvarez Valcárcel
- 02 EL ORIGEN DEL UNIVERSO. Martínez Navarro / Turégano García
- 03 SE LOGRA RECREAR EL BIG BANG EN GINEBRA. Internet
- 04 ¿SE CREÓ EL UNIVERSO DE LA NADA…? Pedro Donaire
- 05 ESPACIO, TIEMPO Y MEMORIA. Álvarez Valcárcel / Bosch Fridrin
- 06 HISTORIA DEL TIEMPO. Stephen Hawking
- 07 EL UNIVERSO EN UNA CÁSCARA DE NUEZ. Stephen Hawking
- 08 EL GRAN DISEÑO. Stephen Hawkiny
- 09 CRÍTICA E INTERPRETACIÓN AL“GRAN DISEÑO” de S. Hawking. J. Rivadeneyra
- 10 EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA. Unidad didáctica
- 11 INTRODUCCIÓN A LA COSMOLOGÍA. Universidad de San Andrés. Argentina
- 12 ¿QUÉ OCURRIÓ ANTES DEL BIG BANG…? Rafael Lomeña
- 13 FILOSOFÍA Y FÍSICA EN S.XX. V Congreso de Solvay 1927
- 14 ¿ES EL AJUSTE FINO DEL UNIVERSO UNA FALACIA…? Naturaleza y Libertad
- 15 EL UNIVERSO PODRÍA NO HABER TENIDO ORIGEN. Sarah Romero
- 16 ¿EXISTÍA ALGO ANTES DEL BIG BANG…? Jordi Pereyra
- 17 UN EXPERIMENTO CUANTICO CONSIGUE “CREAR ALGO DE LA NADA”. E. Martínez
- 18 RADIACION DE FONDO DE MICROONDAS. C.Garcia, C. Gómez y M.J. Macías
- 19 COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO. Del libro “El Origen del Universo”. Alvarez-Valcárcel
VISIONADOS «YOUTUBE»
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
DOCUMENTALES EN RELACIÓN CON DEL ORIGEN DEL UNIVERSO
DOCUMENTALES SOBRE EL UNIVERSO
LA HISTORIA DEL UNIVERSO / LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO / ¿LOS LÍMITES DEL UNIVERSO…?
VISIONADOS SOBRE LAS TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO
DOCUMENTALES QUE RIGEN LAS LEYES DEL UNIVERSO
LA FÍSICA CUÁNTICA / LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD / TEORIA DE CUERDAS / TEORIA «M»
JOHANNES KEPLER / NICOLÁS COPÉRNICO / ISAAC NEWTON /
LEYES NEWTONIANAS / LEYES DE LA TERMODINÁMICA / LEYES O PRINCIPIOS ESOTÉRICOS
LOS PLANETAS / EL PLANETA TIERRA: SU ORIGEN / LA BÚSQUEDA DE PLANETAS HABITABLES
2.1.3. UN VIAJE POR EL UNIVERSO
LOS VIAJES ESPACIALES son aquellas expediciones que abandonan la atmósfera para alcanzar el espacio exterior. Cuando estos viajes son suficientemente largos como para abandonar la órbita de la Tierra y su satélite, la Luna, se habla de viajes interplanetarios, mientras que los viajes más allá del sistema solar entran en la categoría de viajes interestelares.
Los viajes espaciales se emplean para un número creciente de usos: científicos, militares y comunicación.
Los viajes espaciales precisan de cohetes de combustible químico para abandonar la atmósfera, mientras que una vez alcanzado el espacio exterior, pueden emplear diversos métodos de propulsión.
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO EN LA WIKIPEDIA
CATEGORÍAS SOBRE VIAJES AL ESPACIO / TODO SOBRE LOS VIAJES AL ESPACIO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
UN VIAJE POR EL UNIVERSO
- BREVE HISTORIA DEL UNIVERSO
- LA HISTORIA DEL UNIVERSO EN DOS MINUTOS
- DEL MICRO AL MACRO UNIVERSO
- EL UNIVERSO COMPLETO
- UN VIAJE AL MICRO Y MACRO COSMOS. EL UNIVERSO EN POTENCIA DE 10
- ESCALAS DEL UNIVERSO Y DEL SER HUMANO: MACROINFINITO Y MICRO INFINITO
- VIAJES ESPACIALES HACIA LO DESCONOCIDO
- VIAJE A LA LUNA CION EL OPOLO 11: DESPEGUE, ÒRBITAS Y ALUNIZAJE PASO A PASO
- LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
- EL ORIGEN DEL UNIVERSO
- LA HISTORIA DEL UNIVERSO
VIAJE ESPACIAL / VIAJE INTERESTELAR / VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO /
VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO EN LA FICCIÓN
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
UN VIAJE POR EL UNIVERSO
- 01 LAS «VOYAGER» SE ALEJAN DEL SISTEMA SOLAR. Antonio Madridejo
- 02 VIAJE A MARTE. «CURIOSITY 2012». Juan Pérez Mercader
- 03 CINE Y VIAJES EN EL TIEMPO. González-Galindo. U. Católica de Murcia
- 04 BÚSQUEDA DE PLANETAS HABITABLES. Jesús Martínez- Frías
- 05 LA NAVE «VOYAGER 2» VUELVE A OPERAR EN 2020. Europa Press
VISIONADOS «YOUTUBE»
UN VIAJE POR EL UNIVERSO
VISIONADOS DE VIAJES POR ENTRE EL UNIVERSO Y SUS LÍMITES
LA CARRERA ESPACIAL / EL VIAJE A LA LUNA DEL APOLO 11 / EL VIAJE A MARTE
LA BÚSQUEDA DE PLANETAS HABITABLES
LA HISTORIA DEL UNIVERSO / LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO / ¿LOS LÍMITES DEL UNIVERSO…?
2.1.4. EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.
- La estrella concentra el 99,86 % de la masa del sistema solar, y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.
- Los cuatro planetas más cercanos, considerablemente más pequeños, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal. Mientras que los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o «planetas jovianos», más masivos que los terrestres, están compuestos de hielo y gases.
- Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados gigantes helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.
El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia, debido a la fusión termonuclear del hidrógeno y su transformación en helio en su núcleo. El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular. El material residual originó un disco circunestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas. El sistema solar se ubica en la actualidad en la nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 000 años luz del centro de esta.
El sistema solar es también el hogar de varias regiones compuestas por objetos pequeños.
El cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, es similar a los planetas terrestres ya que está constituido principalmente por roca y metal.
En este cinturón se encuentra el planeta enano Ceres. Más allá de la órbita de Neptuno están el cinturón de Kuiper, el disco disperso y la nube de Oort, que incluyen objetos transneptunianos formados por agua, amoníaco y metano principalmente.
En este lugar existen cuatro planetas enanos: Haumea, Makemake, Eris y Plutón, el cual fue considerado el noveno planeta del sistema solar hasta 2006.
Este tipo de cuerpos celestes ubicados más allá de la órbita de Neptuno son también llamados plutoides, los cuales junto a Ceres, poseen el suficiente tamaño para que se hayan redondeado por efectos de su gravedad, pero que se diferencian principalmente de los planetas porque no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos.
Adicionalmente a los miles de objetos pequeños de estas dos zonas, algunas docenas de los cuales son candidatos a planetas enanos, existen otros grupos como cometas, centauros y polvo cósmico que viajan libremente entre regiones.
Seis planetas y cuatro planetas enanos poseensatélites naturales.
El viento solar, un flujo de plasma del Sol, crea una burbuja de viento estelar en el medio interestelar conocido como heliosfera, la que se extiende hasta el borde del disco disperso. La nube de Oort, la cual se cree que es la fuente de los cometas de período largo, es el límite del sistema solar y su borde está ubicado a un año luz desde el Sol.
A principios del año 2016, se publicó un estudio según el cual puede existir un noveno planeta en el sistema solar, al que dieron el nombre provisional de Phattie. Se estima que el tamaño de Phattie sería entre el de Neptuno y la Tierra y que el hipotético planeta sería de composición gaseosa.
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO EN LA WIKIPEDIA
CATEGORÍAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR / TODO SOBRE EL SISTEMA SOLAR
- EL SOL
- EL PORTAL DEL SISTEMA SOLAR
- EL ORIGEN Y LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
- LAS ESTRELLAS
- LA EVOLUCIÓN ESTELAR
- LOS PLANETAS
- EL PLANETA MERCURIO
- EL PLANETA VENUS
- EL PLANETA TIERRA
- EL PLANETA MARTE
- EL PLANETA JÚPITER
- EL PLANETA SATURNO
- EL PLANETA URANO
- EL PLANETA NEPTUNO
- LOS PLANETAS ENANOS: – CERES – PLUTÓN – ERIS – MAKEMAKER – HAUMEA
- LOS PLUTOIDES
- LAS CONSTELACIONES
- LOS ASTEROIDES
- LOS COMETAS
- LAS GALAXIAS: – LA VÍA LÁCTEA – LA GALAXIA ANDRÓMEDA – LA GALAXIA DEL TRIÁNGULO
.
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
EL SISTEMA SOLAR
- 01 VIAJE A MARTE. CURIOSITY 2012. Juan Pérez Mercader
02 LA NASA COMPARTE LA IMAGEN DE MARTE MAS DETALLADA. “PERSEVERANCE”. - 03 VIAJES DENTRO DEL SISTEMA SOLAR.
- 04 LA NAVE “VOYAGER 2” VUELVE A OPERAR EN 2020. Europa Press
- 05 LA SONDA “VOYAGER 1” ESTÁ FUERA DEL SISTEMA SOLAR.NASA
- 06 LAS «VOYAGER» SE ALEJAN DEL SISTEMA SOLAR. Antonio Madridejo
- 07 CINE Y VIAJES EN EL TIEMPO. González-Galindo. Universidad Católica de Murcia
- 08 BÚSQUEDA DE PLANETAS HABITABLES. Jesús Martínez- Frías
VISIONADOS «YOUTUBE»
EL SISTEMA SOLAR
DOCUMENTALES EN RELACIÓN CON DEL ORIGEN DEL UNIVERSO
DOCUMENTALES SOBRE EL UNIVERSO
LA HISTORIA DEL UNIVERSO / LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO / ¿LOS LÍMITES DEL UNIVERSO…?
VISIONADOS SOBRE LAS TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO
DOCUMENTALES QUE RIGEN LAS LEYES DEL UNIVERSO
LA FÍSICA CUÁNTICA / LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD / TEORIA DE CUERDAS / TEORIA «M»
ISAAC NEWTON / ALBERT EINSTEIN / STEPHEN HACKING
LEYES NEWTONIANAS / LEYES DE LA TERMODINÁMICA / LEYES O PRINCIPIOS ESOTÉRICOS
LOS PLANETAS / EL PLANETA TIERRA: SU ORIGEN
2.1.5. GALAXIAS Y AGUJEROS NEGROS
LAS GALAXIAS (del griego γαλαξίας ‘lácteo’) son un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. La palabra «galaxia» procede de los griegos, los cuales atribuían el origen de la Vía Láctea a las gotas de leche derramadas en el universo por la diosa Hera mientras alimentaba al infante Hércules. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es enorme y varía desde las galaxias enanas, con 107, hasta las galaxias gigantes, con 1014 estrellas. Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
A veces las galaxias se acercan demasiado y chocan entre sí. Vía Láctea algún día colisionará con Andrómeda, su vecina galáctica más cercana.
La Colisión Vía Láctea-Andrómeda tendrá lugar dentro de cinco mil millones de años, dando lugar a una galaxia que probablemente será de tipo espiral llamada Lactómeda.
Las galaxias son tan grandes y están tan expandidas en los extremos que, aunque choquen entre sí, los planetas y los sistemas solares a menudo no llegan a colisionar.
LOS AGUJEROS NEGROS son una región finita del espacio cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana del agujero negro). Los agujeros negros pueden ser capaces de emitir un tipo de radiación, la radiación de Hawking, conjeturada por Stephen Hawking en la década de 1970. La radiación emitida por agujeros negros como Cygnus X-1 no procede del propio agujero negro sino de su disco de acreción.
La gravedad de un agujero negro puede atraer el gas que se encuentra a su alrededor, que se arremolina y calienta a temperaturas de hasta 12 000 000 °C, esto es, 2000 veces mayor temperatura que la de la superficie del Sol.
El 10 de abril de 2019, el consorcio internacional Telescopio del Horizonte de Sucesos presentó la primera imagen jamás capturada de un agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87.
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO EN LA WIKIPEDIA
CATEGORÍAS SOBRE LAS GALAXIAS / TODO SOBRE LAS GALAXIAS
CATEGORÍAS SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS / TODO SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
GALAXIAS Y AGUJEROS NEGROS
- EL ORIGEN Y LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
- LAS ESTRELLAS
- LA EVOLUCIÓN ESTELAR
- LAS GALAXIAS
- LA VÍA LÁCTEA
- LA GALAXIA ANDRÓMEDA
- LA GALAXIA DEL TRIÁNGULO
- LAS CONSTELACIONES
- LOS AGUJEROS NEGROS
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
GALAXIAS Y AGUJEROS NEGROS
- 01 LA FISICA DE LOS AGUJEROS NEGROS. Internet
- 02 AGUJEROS NEGROS. Por fuera y por dentro. B.Janssen. Física Teórica y del Cosmos
VISIONADOS «YOUTUBE»
LAS GALAXIAS Y AGUJEROS NEGROS
DOCUMENTALES EN RELACIÓN CON DEL ORIGEN DEL UNIVERSO
DOCUMENTALES SOBRE EL UNIVERSO
LA HISTORIA DEL UNIVERSO / LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO / ¿LOS LÍMITES DEL UNIVERSO…?
VISIONADOS SOBRE LAS TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO
DOCUMENTALES QUE RIGEN LAS LEYES DEL UNIVERSO
LA FÍSICA CUÁNTICA / LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD / TEORIA DE CUERDAS / TEORIA «M»
ISAAC NEWTON / ALBERT EINSTEIN / STEPHEN HACKING
LEYES NEWTONIANAS / LEYES DE LA TERMODINÁMICA / LEYES O PRINCIPIOS ESOTÉRICOS
LOS PLANETAS / EL PLANETA TIERRA: SU ORIGEN
2.1.6. MISTERIOS DEL UNIVERSO
En una noche clara y estrellada, al observar el cielo, nos maravillamos por su gran belleza. Quizá la curiosidad nos lleve a hacernos varias preguntas.
- ¿De dónde proviene la luz que vemos?
- ¿Qué son esos objetos celestes? ¿Son estrellas? ¿Qué tan cerca o lejos están de nosotros?
- ¿Qué tan grande es el Universo?
- ¿Tuvo un principio, o siempre ha existido? ¿Qué va a pasar en el futuro? ¿Tendrá un fin?
Para responder éstas y otras preguntas, el ser humano, a lo largo de su historia, ha ordenado sus ideas en creencias místicas, religiones y ciencia. A los científicos les corresponde intentar resolver algunos de estos misterios con la ayuda de mediciones, y usando como base las leyes de la física. La cosmología busca comprender a nuestro Universo desde su origen hasta el día de hoy. Conocer su metamorfosis, porque no siempre ha sido como lo vemos actualmente.
CATEGORÍAS SOBRE EL UNIVERSO / TODO SOBRE EL UNIVERSO EN LA WIKIPEDIA
CATEGORÍAS SOBRE MISTERIOS DEL UNIVERSO / TODO SOBRE LOS MISTERIOS DEL UNIVERSO
.
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA VIDA Y SU ORIGEN
- LA VIDA
- EL ORIGEN DE LA VIDA
- LA ABIOGÉNESIS
- LA HISTORIA DE LA VIDA
- LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
- LA HISTORIA DE LA TIERRA
- LA BIOÉTICA
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA VIDA Y SU ORIGEN
# | Enunciado / Descripción | Documento PDF |
---|---|---|
01 | LA COMPLEJIDAD DE LA VIDA. Minis.Ed. Recopilado por Luis Álvarez | |
02 | BIOELEMENTOS. Sánchez Guillén | |
03 | LA TEORÍA CELULAR. Sánchez Guillén | |
04 | METABOLISMO CELULAR. Sánchez Guillén | |
05 | TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA. Blog Ciencias Naturales | |
06 | CINCO TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA. Cultura científic | |
07 | EL DISEÑO INTELIGENTE. ADN Y ORIGEN DE LA VIDA. Stefen Mayer | |
08 | CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL DISEÑO INTELIGENTE. S.Collado | |
09 | LA TEORÍA DE LA PANSPERMIA O EL ORIGEN CÓSMICO DE LA VIDA | |
10 | LA PANSPERMIA. VIDA EN LA LUNA EUROPA. Gleesen. La NASA | |
11 | BÚSQUEDA DE PLANETAS HABITABLES. J.Martínez Frías | |
12 | ¿VIDA EN OTROS PLANETAS…? Ken Nealson | |
13 | LA VIDA PODRÍA NO SER EXCLUSIVA DE LA TIERRA. Josep Mª Trigo | |
14 | EL ORIGEN DE LA VIDA. VISIÓN TRADICIONAL. All About The Journey | |
15 | EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA. Libro de texto | |
16 | LA QUÍMICA DEL UNIVERSO Y EL ORIGEN DE LA VIDA |
VISIONADOS «YOUTUBE»
LA VIDA Y SU ORIGEN
VISIONADOS RESPECTO DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
VIDEOS SOBRE LA BIOÉTICA. PRINCIPIOS. HISTORIA. FUNDAMENTO
.
2.3. LA EVOLUCIÓN. TEORÍAS
L’EVOLUCIÓ és el procés de canvi en totes les formes de vida al llarg de les generacions, i la biologia evolutiva és l’estudi de com i per què té lloc l’evolució.
Un organisme hereta caràcters dels seus pares a través dels gens.
Canvis (anomenats mutacions) en aquests gens poden produir un nou caràcter en el descendent d’un organisme.
Si el nou caràcter fa que aquest descendent s’adapti millor al seu ambient, tindrà més èxit a l’hora de sobreviure i reproduir-se.
Aquest procés rep el nom de selecció natural, i fa que els caràcters útils esdevinguin més comuns. Després de moltes generacions, una població pot adquirir tants caràcters nous que es converteix en una nova espècie.
La comprensió de la biologia evolutiva comença amb la publicació l’any 1859 de l’obra de Charles Darwin L’origen de les espècies.
A més, el treball de Gregor Mendel amb les plantes contribuí a entendre els patrons hereditaris de la genètica.
Això portà a una comprensió dels mecanismes de l’herència. Descobriments posteriors sobre la manera en què muten els gens, així com avenços en la genètica de poblacions, revelaren més detalls de com té lloc l’evolució.
Els científics tenen actualment una bona comprensió de l’origen d’espècies noves, procés anomenat especiació.
Han observat aquest procés tant al laboratori com en el camp.
Aquesta visió moderna de l’evolució és la teoria principal que utilitzen els científics per comprendre la vida.
CATEGORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA / TODO SOBRE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA EVOLUCIÓN. TEORÍAS
- LA EVOLUCIÓN
- LAS TEORÍAS EVOLUCIONISTAS
- LAS TEORÍAS BIOLÓGICAS
- EL FIJISMO Y LA EVOLUCIÓN
- JEAN-BAPTISTE LAMARK
- CHARLES DARWIN
- PIERRE TEILHARD DE CHARDIN
- LA TEORÍA MODERNA DE LA EVOLUCIÓN
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA EVOLUCIÓN. TEORÍAS
# | Enunciado / Descripción | Documento PDF |
---|---|---|
01 | INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA. Antonio Castro | |
02 | ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA. Vanesa Sancho | |
03 | TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y SER HUMANO. Texto Bachillerato | |
04 | TEORÍA SELECCIÓN NATURAL DARWIN. S.Ginnobili | |
05 | EL ORIGEN DE LA VIDA. LA EVOLUCIÓN DE DAWKINS. R.Dawkins | |
06 | EVOLUCIÓN SERES VIVOS. COMIENZO DE LA VIDA Y DEL HOMBRE | |
07 | LA ESPECIE ELEGIDA. J.L.Ursuaga | |
08 | LA EVOLUCIÓN EN LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. R. Q. Burgos | |
09 | LA CRISIS DEL DARWINISMO. Mauricio Abdalla | |
10 | ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN. Enrique P. Lessa | |
11 | TEORÍAS SOBRE EL EVOLUCIONISMO. Recurso didádctico | |
12 | EVA MITOCONDRIAL Y NUESTRO ORIGEN. Foro de «Mundo-Historia» | |
13 | CREACIONISMO VS EVOLUCION. Luis Álvarez-Valcárcel | |
14 | LAS PRUEBAS DE LA EVOLUCION. Libro de texto | |
15 | PROBLEMAS DEL DARWINISMO. TEORÍA SINTÉTICA. León Sánchez | |
16 | ¿POR QUÉ CUESTA TANTO ACEPTAR LA EVOLUCIÓN? M. Cárdenas | |
17 | LA SÍNTESIS MODERNA EN BIOLOGÍA. Francisco Pedroche | |
18 | LA EVOLUCIÓN BIOLOGICA. Wikipedia |
VISIONADOS «YOUTUBE»
LA EVOLUCIÓN.TEORÍAS
LA EVOLUCIÓN, EN GENERAL. DIVERSOS VIDEOS
VISIONADOS POR LO QUE RESPECTA A LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
LA TEORÍA DE LAMARK SOBRE LA EVOLUCIÓN / LA TEORÍA DE DARWIN SOBRE LA EVOLUCIÓN
EVOLUCIONISMO VERSUS CREACIONISMO / CREACIONISMO VERSUS EVOLUCIONISMO
EL SER HUMANO DESDE EL «HOMO SAPIENS» A NUESTROS DÍAS. SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN
.
2.4. LA GENÉTICA
LA GENÈTICA és la branca de la biologia que estudia els gens, la variació genètica i l’herència genètica en els éssers vius.
Malgrat que l’herència és un fenomen conegut des de fa mil·lennis, el primer a estudiar-la de manera científica fou Gregor Mendel, un científic i frare augustinià del segle XIX.
Experimentant amb l’«herència dels caràcters», és a dir, els patrons que regeixen la transmissió de caràcters dels progenitors als seus descendents, veié que els organismes hereten els seus caràcters a través d’«unitats d’herència» distintes. Aquest terme, que encara es fa servir avui en dia, és una definició un xic ambigua del concepte de gen.
Els gens corresponen a regions de l’ADN, una molècula composta d’una cadena de quatre tipus diferents d nucleòtids – la seqüència d’aquests nucleòtids és la informació genètica que hereten els organismes.
L’ADN existeix naturalment en forma bicatenària, és a dir, en dues cadenes en què els nucleòtids d’una cadena complementen els de l’altra.
Cada cadena pot fer de plantilla per la creació d’una nova cadena complementària; aquest és el procés físic per a la creació de còpies de gens que poden ser heretats.
La seqüència de nucleòtids d’un gen és traduïda per les cèl·lules per produir una cadena d’aminoàcids, creant proteïnes.
L’ordre dels aminoàcid en una proteïna correspon a l’ordre dels nucleòtids del gen. Això rep el nom de codi genètic. Els aminoàcid d’una proteïna determinen com es plega en una forma tridimensional. Aquesta estructura és la responsable, al seu torn, del funcionament de la proteïna.
Les proteïnes executen gairebé totes les funcions que les cèl·lules necessiten per viure.
Un canvi en l’ADN d’un gen pot canviar els aminoàcids d’una proteïna i, per tant, alterar-ne la forma i la funció.
Això pot tenir un efecte dràstic sobre la cèl·lula i l’organisme en conjunt. Dos altres factors que poden variar la forma de la proteïna són el pH i la temperatura.
Tot i que la genètica té un paper significatiu en l’aparença i el comportament dels organismes, és la combinació de la genètica amb les experiències de l’organisme la que determina el resultat final.
Per exemple, mentre que els gens tenen un paper en la determinació de l’alçada d’una persona, la nutrició i la salut d’aquesta persona durant la infantesa també tenen un paper important.
- 1. LOS PRIMEROS ESTUDIOS GENÉTICOS
- 2. LA CIENCIA DE LA GENÉTICA
- 3. LA GENÉTICA MUSCULAR
- 4. LA CRONOLOGÍA DE LOS DESCUBRIMIENTOS GENÉTICOS
- 5. LAS ADAPTACIONES GENÉTICAS
- 6. VÉASE TAMBIÉN MÁS
- 7. REFERENCIAS
- 8. BIBLIOGRAFIA
- 9. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA GENÉTICA
- LA GENÉTICA
- GREGOR MENDEL
- MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN
- LA INGENIERÍA GENÉTICA MODERNA
- EL ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
- LOS ELEMENTOS FUNCIONALES DEL ADN
- EL GENOMA HUMANO
- EL GENOTIPO
- LA GENÉTICA HUMANA
- LA EPIGENÉTICA
- LA DIVERSIDAD GENÉTICA
- LA INGENIERÍA GENÉTICA E IMPLICACIONES ÉTICAS
- LA GENEALOGÍA
.
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA GENÉTICA
# | Enunciado / Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN. F. Pedroche | |
02 | GENÉTICA GENERAL | |
03 | LAS LEYES DE MENDEL |
VISIONADOS «YOUTUBE»
LA GENÉTICA
DOCUMENTALES SOBRE LA GENÉTICA / EL ADN / LA HERENCIA BIOLÓGICA
2.5. LA ECOLOGÍA
L’ECOLOGIA, com a disciplina científica abasta àrees com l’estudi de: processos globals (dalt), hàbitats marins i terrestres (centre) i interaccions interespecífiques (depredació pol·linització) (baix).
És la part de la biologia que estudia les interaccions dels éssers vius entre ells i amb llur medi: és la biologia delsecosistemes. També es pot definir com l’estudi científic de les distribucions, l’abundància i les relacions dels organismes i les seves interaccions amb el medi ambient.
El 1866 Ernst Häckel va introduir el concepte d’ecologia, terme compost de les paraules gregues οικος (oikos: casa, habitatge, llar) i λόγος (logos: coneixement, ciència, raó).
En un principi, Ernst Häckel entenia per ecologia la ciència que estudia les relacions dels éssers vius amb el seu medi ambient, però més tard va ampliar aquesta definició a l’estudi de les característiques del medi, que també inclou el transport dematèria i energia i la seva transformació en les comunitats biològiques.
Entren dins el camp de l’ecologia l’estudi de les poblacions de plantes i animals, de les comunitats de plantes i animals i dels ecosistemes. Un ecosistema representa la xarxa de relacions entre els organismes a diferents nivells d’organització i els diferents serveis que es realitzen.
Els ecòlegs s’interessen per qualsevol forma de biodiversitat, des del paper dels bacteris en el reciclatge dels nutrients als efectes de la selva tropical en la dinàmica de l’atmosfera terrestre. La disciplina de l’ecologia va emergir de les ciències naturals durant el segle XIX. L’ecologia no és sinònim de medi ambient o d’ecologisme, i també es diferencia de les ciències ambientals. L’ecologia també està estretament relacionada amb disciplines com la fisiologia, l‘evolució, la genètica i l’etologia.
Hi ha moltes aplicacions pràctiques de l’ecologia dins el camp de:
- La biologia de la conservació,
- El control dels aiguamolls,
- La gestió dels recursos naturals (agricultura, silvicultura, pesca),
- La planificació de ciutats sostenibles (ecologia urbana),
- La salut pública,
- L’economia, i en general,
- Les ciències bàsiques i aplicades.
L’ecologia proporciona un marc conceptual per a la comprensió i la investigació de la interacció social humana (ecologia humana).
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA ECOLOGÍA
.
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA ECOLOGÍA
# | Enunciado / Descripción | Documento PDF |
---|---|---|
01 | LA ECOLOGÍA. UNAS IDEAS BÁSICAS. Clodovis Boff | |
02 | EL EFECTO INVERNADERO. Clodovis Boff | |
03 | LA TIERRA AL BORDE DEL COLAPSO. Ciencia y Tecnología | |
04 | IMPACTO Y RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA. |
VISIONADOS «YOUTUBE»
LA ECOLOGÍA
VISIONADOS SOBRE ECOLOGÍA / LOS ECOSISTEMAS
EL CLIMA / EL CAMBIO CLIMÁTICO
FENÓMENOS NATURALES ORDINARIOS Y EXTREMOS
2.6. LA EXTINCIÓN DE LA VIDA
L’EXTINCIÓ DE LA VIDA, en biologia i ecologia és el procés pel qual desapareixen d’un hàbitat determinat tots els individus d’una espècie o una població.
Essencialment l’extinció d’una població ocorre quan el balanç entre morts/naixements, emigració/immigració és negatiu.
Les extincions ocorren a conseqüència de canvis ambientals, tant d’origen natural com per causes humanes, els quals les poblacions són incapaces d’adaptar-se a les noves condicions.
Els factors que condueixen a un impacte negatiu en les poblacions naturals, que són deguts a l’acció directa de l’activitat humana són principalment tres que poden produir-se en qualsevol combinació:
- La degradació dels hàbitats, bé sigui per alteració directa per fer camps de cultiu o altres usos com per contaminació deguda a l’activitat industrial o bé per catàstrofes naturals d’abast local o global.
- Lasobreexplotació de les poblacions per caça o recol·lecció per sobre de la capacitat de regeneració natural de les poblacions.
- La introducció d’espècies exòtiques que no són depredades en el lloc on són introduïdes, o bé perquè són tòxiques o molt agressives.
Hi ha casos d’extinció causada d’una espècia causada per la mateixa espècie en deteriorar el seu ambient.
Aquesta conducta és anomenada suïcidi ecològic, i fou observada en elsbacteris Paenibacillus quan se’ls donava glucosa i altres nutrients.
També hi ha altres espècies de bacteris amb aquest comportament, tots aquests casos en ambients controlats.
Els tàxons extints es poden marcar amb el símbol †. Hi ha altres símbols de significat semblant.
L’extinció de la humanitat és la possibilitat que l’espècie humana desaparegui. S’han formulat hipòtesis sobre com podria passar aquest esdeveniment.
La majoria de visions són catastrofistes, en contrast amb els que creuen que els humans desapareixeran perquè es crearà una nova raça híbrida amb tecnologia, una variant de l’evolució natural, o amb els que pensen que aquesta extinció és desitjable, com els membres del Moviment per l’Extinció Humana Voluntària.
Per últim hi ha qui pensa que l’extinció es deurà a la simple selecció natural quan surtin altres animals més aptes, com ha passat amb altres homínids.
Stephen Hawking afirmà el 2017 que si els humans no abandonen el planeta Terra en menys de 100 anys (l’any 2117 aproximadament) s’extingiran.
CATEGORÍAS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LA VIDA / TODO SOBRE LA EXTINCÓN DE LA VIDA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA EXTINCIÓN DE LA VIDA
- LA EXTINCIÓN DE LA VIDA
- ¿EL FIN DE LA CIVILIZACIÓN…?
- LA EXTINCIÓN MASIVA DEL CRETÁCICO-PALEÓGENO
- HIPÓTESIS SOBRE EL FIN DE LOS TIEMPOS
- LA CAPA NEGRA DE CARAVACA: IMPACTO EXTRATERRESTRE
- LA ENTROPÍA
- DESTINO FINAL DEL UNIVERSO / RIESGOS CATASTRÓFICOS GLOBALES
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA EXTINCIÓN DE LA VIDA
# | Enunciado / Descripción | Documento PDF |
---|---|---|
01 | CÓMO ENFRENTARNOS A LA SEXTA EXTINCIÓN EN MASA. L. Boff | |
02 | ASTEROIDES EXTERMINADORES. Diversas noticias | |
03 | LAS CINCO EXTINCIONES MASIVAS DE LA HISTORIA DE LA TIERRA | |
04 | 2012 PROFECÍAS MAYAS Y NOSTRADAMUS. Recogidas de Internet |
EL CONTROL DE LA NATURALEZA Y LOS DESASTRES NATURALES
DESASTRES CAUSADOS POR EL SER HUMANO
LEYES DE LA TERMODINÁMICA / LEY DE LA ENTROPÍA
2.7. LA NEUROCIENCIA
LA NEUROCIENCIA O NEUROBIOLOGIA és l’estudi científic del sistema nerviós. És una ciència multidisciplinària que combina fisiologia, anatomia, biologia molecular, biologia del desenvolupament, citologia, modelització matemàtica i psicologia per entendre les propietats fonamentals i emergents de les neurones i les xarxes neuronals.
La neurociencia (en plural, neurociencies) és una disciplina científica que estudia el sistema nerviós y todos sus aspectos: por exemple, estructura, funció, desenvolupament ontogènic y filogenétic, bioquímica, farmacologia y patologia, y com sus diferents elements interactuen, donant lloc a les bases biològiques de la cognició y la conducta.
El neurocientífic Eric Kandel ha descrit la comprensió de les bases biològiques de l’aprenentatge, la memòria, el comportament, la percepció i la consciència com l'»últim repte» de les ciències biològiques.
L’abast de la neurocièncianeurociència s’ha ampliat amb el pas del temps per incloure diferents enfocaments utilitzats per estudiar el sistema nerviós a diferents escales i les tècniques utilitzades pels neurocientífics s’han expandit enormement, des d’estudis moleculars i cel·lulars de neurones individuals fins a la imatge de tasques sensorials, motores i cognitives al cervell.
L’estudi del cervell ha començat fa temps, i ha estat creixent recentment.
Ara, com ha crescut a tenir neurocientífics dedicats a aquests estudis, s’ha convertit en una de les disciplines de la biologia.
A més a més, el seu gran abast ha pogut interessar als psicòlegs, físics, filòsofs, i altres.
CATEGORÍAS SOBRE LA NEUROCIENCIA / TODO SOBRE LA NEUROCIENCIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA NEUROCIENCIA
- EL CEREBRO
- EL CEREBRO HUMANO
- EL CEREBRO ARTIFICIAL
- LA MENTE
- ESTADOS DE LA MENTE
- EL PRECONSCIENTE
- EL INCONSCIENTE
- LA PSIQUE
- LA PERSONALIDAD
- EL SUEÑO
- LA NEUROCIENCIA
- LA NEUROBIOLOGÍA
- LA NEUROÉTICA
- LAS TEORÍAS CLÁSICAS SOBRE EL ALMA
- LA CONCIENCIA, EN GENERAL / LA CONCIENCIA PSICOLÓGICA
- UN ENSAYO SOBRE LA TEORÍA DEL ALMA EN «CEREBRO, MENTE I CONCIENCIA»
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA NEUROCIENCIA
# | Enunciado / Descripción | Documento PDF |
---|---|---|
01 | CEREBRO, MENTE Y CONCIENCIA (2020). Luis Álvarez-Valcárcel | |
02 | NEURONAS:SUPERACIÓN DEL DUALISMO CEREBRO-MENTE. F.Rubia | |
03 | LA ZONA CEREBRAL DE LOS JUICIOS MORALES | |
04 | (1) LA LIBERTAD A DEBATE / (2) LIBERTAD UNA ILUSIÓN | |
05 | EL SISTEMA LÍMBICO Y LAS EMOCIONES. Varios autores | |
06 | LOS CHIMPANCÉS. AVANCES EN NEUROCIENCIA | |
07 | NEUROLOGÍA CUÁNTICA. Tendencias 21. Revista científica | |
08 | TEORÍAS SOBRE LA CONCIENCIA EXTERIOR AL CEREBRO | |
09 | MÚSICA Y CEREBRO. Barquero Jiménez | |
10 | EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE | |
11 | ¿LA INFORMACIÓN CONSTITUYENTE DE LA MATERIA…? | |
12 | SEXTO SENTIDO Y VISIÓN CIEGA | |
13 | EL PROBLEMA DEL LIBRE ALBEDRÍO SEGÚN LA NEUROCIENCIA | |
14 | CEREBRO Y CONCIENCIA. Luis Álvarez-Valcárcel | |
15 | LA BILOCACIÓN. LA CIENCIA EXPLICA A VECES LOS MILAGROS | |
16 | EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE | |
17 | EXPERIENCIAS NO TAN CERCANAS A LA MUERTE |
VISIONADOS «YOUTUBE»
LA NEUROCIENCIA
VISIONADOS SOBRE LA NEUROCIENCIA
EL CEREBRO HUMANO / LA INTELIGENCIA HUMANA / LAS EMOCIONES HUMANAS
2.8. FENÓMENOS PARANORMALES
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
FENÓMENOS PARANORMALES
- EL CONCEPTO DE «ANORMAL» / EL CONCEPTO DE «NORMAL»
- EL CONCEPTO DE PARANORMAL
- LOS FENÓMENOS PARANORMALES
- LA CIENCIOLOGÍA
- LA PSEUDOCIENCIA
- LA CIENCIA FICCIÓN
- LA PARAPSICOLOGÍA
- RAMAS DE LA PARAPSICOLOGÍA: PODERES PSÍQUICOS
- EL MISTERIO / EL CONCEPTO DE SOBRENATURAL O SUPERNATURAL
- LA PSICOLOGÍA / LA PSIQUIATRIA
- EL CEREBRO / LA RAZÓN – LA MENTE HUMANA / LA CONCIENCIA
- LA PERSONALIDAD / EL CARÁCTER / EL TEMPERAMENTO
- LOS MECANISMOS DE DEFENSA / LOS TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- CLASIFICACIÓN DE LOS TRANSTORNOS MENTALES / LA ENFERMEDAD MENTAL
2.8.1. FENÓMENOS PARANORMALES, EN GENERAL
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TODO SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
FENÓMENOS PARANORMALES, EN GENERAL
EL ESOTERISMO / EL ESPIRITISMO /EL MOVIMIENTO DE LA GÜIJA / EL PENSAMIENTO MÁGICO – LA MAGIA / EL OCULTISMO / EL TEOSOFISMO / LA BRUJERÍA / EL SATANISMO – LA MISA NEGRA / EL VUDÚ / LA RADIÓNICA / LA LEVITACIÓN / LA MATERIALIZACIÓN – LA TULPA / LA OCURRENCIA / LA FANTASMOGÉNESIS / LA BASMALA / LAS FORMACIONES ECTOPLÁSMICAS / LA NIGROMANCIA / LOS FENÓMENOS DE SANACIÓN / LA NUMEROLOGÍA / LA COMUNICACIÓN CON LOS MUERTOS / LA REENCARNACIÓN / LA CANALIZACIÓN DE ENTIDADES ESPIRITUALES / LA LECTURA DEL AURA / LA INFESTACIÓN / EL HORÓSCOPO / LA CARTA ASTRAL / EL PRESAGIO / EL TAROT / LOS POLTERGEIST, MOVIMIENTOS O RUIDOS INEXPLICABLES / LA ORACIÓN / EL MALA, LA JAPA O EL REZO / EL HECHIZO / LA MALDICIÓN / EL CHAMANISMO / EL ENCANTAMIENTO / EL SORTILEGIO / EL ORÁCULO / LA CABALÍSTICA – EL ÁRBOL DE LA VIDA – LA ASOCIACIÓN PARANORMAL Y ESPIRITUAL CON LOS CRÁNEOS DE CRISTAL / EL ÁRBOL DE LA MUERTE O QLIFOF / EL MERKABÁ / LA PREVISIÓN CON LA UTILIDAD DEL I-CHIG /
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
LA FENÓMENOS PARANORMALES, EN GENERAL
# | Enunciado /Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | EL PRETENDIDO MILAGRO DE LA SANGRE DE SAN GENARO | |
02 | LA SÁBANA SANTA DE TURÍN | |
03 | EN LA MENTE DE QUIENES CREEN EN LO PARANORMAL | |
04 | FENÓMENOS PARANORMALES | |
05 | OVNIS | |
06 | LA GÜIJA | |
07 | LA VERDAD DETRÁS DE LA NO TAN MISTERIOSA TABLA DE LA OUIJA. | |
08 | MILAGRO (1) / REALIDAD DE LOS MILAGROS (2) | |
09 | DEFINICIÓN DE MILAGRO. EL ABOGADO DEL DIABLO | |
10 | SAN GENARO Y SAN PANTALEÓN ¿MILAGRO O TIMO…? | |
11 | EXORCISMOS | |
12 | EXORCISMOS.¿QUÉ DICE LA CIENCIA AL RESPECTO…? | |
13 | LEVITACIÓN |
VISIONADOS «YOUTUBE»
FENÓMENOS PARANORMALES, EN GENERAL
2.8.2. FENÓMENOS PARANORMALES DE
PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TODO SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL (PES)
LOS PODERES PSÍQUICOS / LA TELEPATÍA / LA ASTROLOGÍA / LA PRECOGNICIÓN / LA RETROCOGNICIÓN / LA SINESTESIA / LA RADIESTESIA O RABDOMANCIA / LA PSICOMETRIA – LA ADIVINACIÓN / EL MENTALISMO / LA PSICOQUINESIS / LA TELEQUINESIS / LA PIROQUINESIS / LA CRIOQUINESIS / LA FRAGOQUINESIS / EL MANTRA / LOS PODERES PSÍQUICOS / EL EXORCISMO / EL MALA O JAPA / LA ABDUCCIÓN O UFOLOGÍA / LOS SERES SOBRENATURALES / LAS APARICIONES / LA VISIÓN BEATÍFICA / LA APARICIÓN RELIGIOSA / LA APARICIÓN MARIANA / LA HIEROFANÍA / LA TEOFANÍA / LOS FANTASMAS / EL SUEÑO / LOS TRANSTORNOS DEL SUEÑO / LOS ENSUEÑOS / LA ILUMINACION / LA IMAGINACIÓN / LA FANTASÍA / LA UTOPÍA / LAS RESURRECCIONES / EL ÉXTASIS COMO ESTADO – EL ÉXTASIS COMO DROGA / LAS REVELACIONES – LA REVELACIÓN DIVINA / EL MISTICISMO / LA ADIVINACIÓN DEL FUTURO O CLARIVIDENCIA / VISIÓN REMOTA / LA RETROCOGNICIÓN O PREMONICIÓN / LA BILOCACIÓN / LA ESPECTROGÉNESIS / LA PSICOFONÍA / LA IDEOPLASTIA / LAS EXPERIENCIAS EXTRACORPÓREAS / EL VARDOGER O ESPIRITU PREDECESOR / LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE / LA INVOCACIÓN DE ESPÍRITUS / EL DERMOGRAFISMO / LA ESTIGMATIZACIÓN / LA SUGESTIÓN / LA AUTOSUGESTIÓN / LA INTUICIÓN / LA EXPERIENCIA EXTRACORPORAL
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL (PES)
# | Enunciado /Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | EL PRETENDIDO MILAGRO DE LA SANGRE DE SAN GENARO | |
02 | LA SÁBANA SANTA DE TURÍN | |
03 | EN LA MENTE DE QUIENES CREEN EN LO PARANORMAL | |
04 | FENÓMENOS PARANORMALES | |
05 | OVNIS | |
06 | LA GÜIJA | |
07 | LA VERDAD DETRÁS DE LA NO TAN MISTERIOSA TABLA DE LA OUIJA. | |
08 | MILAGRO (1) / REALIDAD DE LOS MILAGROS (2) | |
09 | DEFINICIÓN DE MILAGRO. EL ABOGADO DEL DIABLO | |
10 | SAN GENARO Y SAN PANTALEÓN ¿MILAGRO O TIMO…? | |
11 | EXORCISMOS | |
12 | EXORCISMOS.¿QUÉ DICE LA CIENCIA AL RESPECTO…? | |
13 | LEVITACIÓN |
VISIONADOS «YOUTUBE»
FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL (PES)
VISIONADOS FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL
2.8.3. FENÓMENOS PARANORMALES Y TIPOS DE «MANCIAS»
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TODO SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
FENÓMENOS PARANORMALES DE «MANCIAS» Y TIPOS DE «MANCIAS»
- LA QUIROMANCIA
- LA TASEOMANCIA
- LA CARTOMANCIA
- LA LITOMANCIA
- LA CAFEOMANCIA
- LA ORNITOMANCIA
- LA CRISTALOMANCIA O BOLA DE CRISTAL
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
FENÓMENOS PARANORMALES Y TIPOS DE «MANCIAS»
# | Enunciado /Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | EL PRETENDIDO MILAGRO DE LA SANGRE DE SAN GENARO | |
02 | LA SÁBANA SANTA DE TURÍN | |
03 | EN LA MENTE DE QUIENES CREEN EN LO PARANORMAL | |
04 | FENÓMENOS PARANORMALES | |
05 | OVNIS | |
06 | LA GÜIJA | |
07 | LA VERDAD DETRÁS DE LA NO TAN MISTERIOSA TABLA DE LA OUIJA. | |
08 | MILAGRO (1) / REALIDAD DE LOS MILAGROS (2) | |
09 | DEFINICIÓN DE MILAGRO. EL ABOGADO DEL DIABLO | |
10 | SAN GENARO Y SAN PANTALEÓN ¿MILAGRO O TIMO…? | |
11 | EXORCISMOS | |
12 | EXORCISMOS.¿QUÉ DICE LA CIENCIA AL RESPECTO…? | |
13 | LEVITACIÓN |
VISIONADOS «YOUTUBE»
FENÓMENOS PARANORMALES DE «MANCIAS» Y TIPOS DE «MANCIAS»
VISIONADOS FENÓMENOS PARANORMALES SOBRE TIPOS DE «MANCIAS»
2.8.4. FENÓMENOS PARANORMALES DE EFECTOS FÍSICOS
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TODO SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
FENÓMENOS PARANORMALES DE EFECTOS FÍSICOS
LEVITACIÓN / LA RADIESTESIA, LA RABDOMANCIA O EL PÉNDULO / MATERIALIZACIÓN – TULPA – OCURRENCIA / FANTASMOGÉNESIS / BILOCACIÓN / ESPECTROGÉNESIS / PSICOFONÍA / IDEOPLASTIA / EXPERIENCIAS EXTRACORPÓREAS / LAS PSICOFONÍAS Y OTROS FENOMENOS / EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE / LA INVOCACIÓN DE ESPÍRITUS / LA BASMALA / LAS FORMACIONES ECTOPLÁSMICAS / LA NIGROMANCIA / EL DERMOGRAFISMO / LAS HABILIDADES Y PODERES MITOLÓGICOS / LA COMBUSTION HUMANA ESPONTÁNEA O PRETERNATURAL / LA ESTIGMATIZACIÓN / LA NUMEROLOGÍA / LA POSESIÓN DEMONÍACA / EXORCISMOS / LA COMUNICACIÓN CON LOS MUERTOS / EL ESPIRITISMO / EL MOVIMIENTO DE LA GÜIJA / LA REENCARNACIÓN / LA CANALIZACIÓN DE ENTIDADES ESPIRITUALES / LA LECTURA DEL AURA / LA INFESTACIÓN / EL HORÓSCOPO / LA CARTA ASTRAL / EL PRESAGIO / / LA PROFECÍA / EL TAROT / LOS POLTERGEIST, MOVIMIENTOS O RUIDOS INEXPLICABLES / LA ORACIÓN – LA INVOCACIÓN / EL MALA, LA JAPA O EL REZO / EL HECHIZO / LA MALDICIÓN / LA BENDICIÓN / LA UNCIÓN / LA IMPOSICIÓN DE MANOS / EL CHAMANISMO / EL ENCANTAMIENTO / EL SORTILEGIO / EL ORÁCULO / LA CABALÍSTICA – EL ÁRBOL DE LA VIDA – EL ÁRBOL DE LA MUERTE O EL QLIFOF / EL MERCABÁ /
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
FENÓMENOS PARANORMALES DE EFECTOS FÍSICOS
# | Enunciado /Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | EL PRETENDIDO MILAGRO DE LA SANGRE DE SAN GENARO | |
02 | LA SÁBANA SANTA DE TURÍN | |
03 | EN LA MENTE DE QUIENES CREEN EN LO PARANORMAL | |
04 | FENÓMENOS PARANORMALES | |
05 | OVNIS | |
06 | LA GÜIJA | |
07 | LA VERDAD DETRÁS DE LA NO TAN MISTERIOSA TABLA DE LA OUIJA. | |
08 | MILAGRO (1) / REALIDAD DE LOS MILAGROS (2) | |
09 | DEFINICIÓN DE MILAGRO. EL ABOGADO DEL DIABLO | |
10 | SAN GENARO Y SAN PANTALEÓN ¿MILAGRO O TIMO…? | |
11 | EXORCISMOS | |
12 | EXORCISMOS.¿QUÉ DICE LA CIENCIA AL RESPECTO…? | |
13 | LEVITACIÓN |
VISIONADOS «YOUTUBE»
FENÓMENOS PARANORMALES DE EFECTOS FÍSICOS
VISIONADOS DE FENÓMENOS PARANORMALES DE EFECTOS FÍSICOS
2.8.5. LA DESCRIPCIÓN, LA SITUACIÓN, EL CONTEXTO Y UNA POSIBLE EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS PARANORMALES
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TODO SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
DESCRIPCIÓN, SITUACIÓN, CONTEXTO Y EXPLICACIÓN DE
FENÓMENOS PARANORMALES
- LA VISUALIZACIÓN DE OVNIS U OBJETOS EN EL ESPACIO NO IDENTIFICADOS
- LOS PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS DE OVNIS
- LAS LUCES DE PHOENIX
- EL MILENARISMO
- EL SANATORIO DURAN
- LA CASA EMBRUJADA
- EL BAÚL DEL MONJE EN UNA TIENDA DE ANTIGÜEDADES DE MADRID
- UNA COMBUSTIÓN HUMANA ESPONTANEA: JEANNIE SAFFIN
- EL CASO DE LOS BETTY I BARNEY HILL
- EL AVISTAMIENTO DE LUCES EN 1492
- LA MUÑECA ANNABELLE
- LA CUEVA DE LOS TAYOS (ECUADOR)
- LAS APARICIONES DEL PALMAR DE TROYA (PROV. DE SEVILLA)
- EL SUDARIO CONSERVADO EN LA CATEDRAL DE TURÍN
- LA APARICIÓN MARIANA DE LA CORONA EN TENERIFE (LOS REALEJOS)
- LA INCORRUPTIBILIDAD CADAVÉRICA
- LAS HADAS DE COTTINGLEY
- LOS SUEÑOS «PEDAGÓGICOS» DE DON BOSCO
- LA CARRETERA EMBRUJADA
- LOS POLTERGEIST O SONIDOS DE ENFIELD
- LOS LUGARES ENCANTADOS /
- LAS CARAS DEL CASTILLO DE BÉLMEZ DE LA MORALEDA
- LA PLANTACIÓN MYRTLES
- LA CASA DE LA MUERTE
- EL REMOLINO O TORBELLINO DE MARYSBURG
- LA LICUEFACCIÓN O LA SANGRE DE SAN GENARO EN NÁPOLES
- LAS PROFECÍAS DE LUCRECIA DE LEÓN
- LA MANSIÓN DE SUMMERWIND O DE LAMONT
- EL CASO DE LA FALSA VIDENTE MARÍA TERESA GIMÉNEZ
- LA BIOGRAFÍA Y LA ACTIVIDAD SOBRE EL VIDENTE RAPPEL
- LAS CURACIONES HIPNÓTICAS DE«FASSMAN», J. MIR ROCAFORT
- LAS PROFECÍAS DE «NOSTRADAMUS»
- LAS PROFECÍAS DE SAN MALAQUÍAS
- EL PORTAL DEL «ARAMU MURU» EN EL LAGO TITICACA (ENTRE PERÚ Y BOLIVIA)
- EL FANTASMA DE COCK LANE
- EL EXORCISMO DE ROLAND DOE
- LOS ESTIGMAS, EL ANTE MORTEM Y EL POST MORTEM DEL P. PIO DE PIETRELCINA
- EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS
- MILAGROS ATRIBUIDOS A SAN MARTÍN DE PORRES
- LA MITOLOGÍA CRISTIANA Y LAS LEYENDAS DEL CRISTIANISMO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
DESCRIPCIÓN, SITUACIÓN, CONTEXTO Y EXPLICACIÓN DE
FENÓMENOS PARANORMALES
# | Enunciado /Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | EL PRETENDIDO MILAGRO DE LA SANGRE DE SAN GENARO | |
02 | LA SÁBANA SANTA DE TURÍN | |
03 | EN LA MENTE DE QUIENES CREEN EN LO PARANORMAL | |
04 | FENÓMENOS PARANORMALES | |
05 | OVNIS | |
06 | LA GÜIJA | |
07 | LA VERDAD DETRÁS DE LA NO TAN MISTERIOSA TABLA DE LA OUIJA. | |
08 | MILAGRO (1) / REALIDAD DE LOS MILAGROS (2) | |
09 | DEFINICIÓN DE MILAGRO. EL ABOGADO DEL DIABLO | |
10 | SAN GENARO Y SAN PANTALEÓN ¿MILAGRO O TIMO…? | |
11 | EXORCISMOS | |
12 | EXORCISMOS.¿QUÉ DICE LA CIENCIA AL RESPECTO…? | |
13 | LEVITACIÓN |
VISIONADOS «YOUTUBE»
DESCRIPCIÓN, SITUACIÓN, CONTEXTO Y EXPLICACIÓN DE
FENÓMENOS PARANORMALES
VISIONADOS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
VISIONADOS FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL
VISIONADOS FENÓMENOS PARANORMALES SOBRE TIPOS DE «MANCIAS»
VISIONADOS DE FENÓMENOS PARANORMALES DE EFECTOS FÍSICOS
2.8.6. ALGUNOS MÉTODOS Y DIVERSOS MEDIOS DE SANACIÓN PARA EL CONTROL MENTAL
PARANORMAL O FENÓMENOS PARANORMALES (del griego παρά, pará, «al lado, al margen», y el adjetivo «normal») alude a supuestos fenómenos descritos en la cultura popular, en el folclore y en otros cuerpos de conocimiento no científicos cuya existencia se describe como más allá del alcance de la comprensión científica “normal”. Entre las creencias paranormales más destacadas se encuentran las relacionadas con la percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como el 2012 la criptozoologíay la ufología.
Las propuestas sobre lo paranormal se diferencian de las hipótesis científicas o de las especulaciones extrapoladas a partir de las pruebas científicas en el hecho de que las ideas científicas se basan en observaciones empíricas y en datos experimentales obtenidos mediante el método científico; por el contrario, quienes defienden la existencia de lo paranormal explícitamente no basan sus argumentos en pruebas empíricas, sino en anécdotas, testimonios y sospechas. Los modelos científicos estándar explican que lo que parece ser un fenómeno paranormal suele ser una interpretación errónea, un malentendido o una variación anómala (es decir, poco frecuente) de los fenómenos naturales.
CATEGORÍAS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TODO SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
MÉTODOS Y MEDIOS DE SANACIÓN DE FENÓMENOS PARANORMALES
- EL MÉTODO SILVA – EL CONTROL MENTAL
- LA HIPNOSIS / EL MESMERISMO / EL MAGNETISMO /
- LA MECÁNICA CUÁNTICA / LAS APLICACIONES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
- LA ESPIRITUALIDAD
- LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN
- LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AUTÉNTICOS Y ESPÚREOS DEL CRISTIANISMO
- LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AUTÉNTICOS Y NO ESPÚREOS DEL JUDAÍSMO
- LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AUTÉNTICOS I NO ESPÚREOS DEL ISLAMISMO
- LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AUTÉNTICOS Y NO ESPÚREOS DEL HINDUISMO
- LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AUTÉNTICOS Y NO ESPÚREOS DEL BUDISMO
- LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AUTÉNTICOS Y NO ESPÚREOS DEL YOGA
- EL ZEN – LA YIDAM – EL NIRVANA
- LAS PREGUNTAS POR EL SENTIDO DE LA VIDA
- EL CUIDADO DE LA SALUD FÍSICA / LA PREOCUPACIÓN POR LA SALUD MENTAL
- LA INTEGRACIÓN SOCIAL / LA ADAPTACIÓN SOCIAL
- EL COMPORTAMIENTO ÉTICO O LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA MORAL DE LA VIDA
- LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS:
- LA ORONOLOGÍA – ARTEMIDORO DE EFESO
- EL PSICOANÁLISIS – FREUD
- LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA – YUNG
- LA NARCOLEPSIA / LA EPILEPSIA / LA CATALEPSIA
- LOS TRANSTORNOS DEL SUEÑO / SONAMBULISMO
- EL EFECTO PLACEBO / LAS DROGAS
- EL TERROR NOCTURNO / LA PARASOMNIA /
- EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRANSTORNOS PSICOPATOLÓGICOS
- EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
FENÓMENOS DE SANACIÓN / LA PSICOTERAPIA / SUPERDOTADOS / SUPERDOTACIÓN INTELECTUAL / CURACIÓN POR LA FE DE DISTINTOS CREDOS / ENFERMEDADES MENTALES / TRANSTORNOS PSICOPATOLÓGICOS / ARTEMIDORO – FREUD – YUNG /
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
MÉTODOS Y MEDIOS DE SANACIÓN DE FENÓMENOS PARANORMALES
# | Enunciado /Descripción | Documento
|
---|---|---|
01 | EL PRETENDIDO MILAGRO DE LA SANGRE DE SAN GENARO | |
02 | LA SÁBANA SANTA DE TURÍN | |
03 | EN LA MENTE DE QUIENES CREEN EN LO PARANORMAL | |
04 | FENÓMENOS PARANORMALES | |
05 | OVNIS | |
06 | LA GÜIJA | |
07 | LA VERDAD DETRÁS DE LA NO TAN MISTERIOSA TABLA DE LA OUIJA. | |
08 | MILAGRO (1) / REALIDAD DE LOS MILAGROS (2) | |
09 | DEFINICIÓN DE MILAGRO. EL ABOGADO DEL DIABLO | |
10 | SAN GENARO Y SAN PANTALEÓN ¿MILAGRO O TIMO…? | |
11 | EXORCISMOS | |
12 | EXORCISMOS.¿QUÉ DICE LA CIENCIA AL RESPECTO…? | |
13 | LEVITACIÓN |
VISIONADOS «YOUTUBE»
MÉTODOS Y MEDIOS DE SANACIÓN DE FENÓMENOS PARANORMALES
LAS CURACIONES O SANACIONES POR MÉTODOS PARANORMALES
VISIONADOS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
VISIONADOS FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL
2.8.7. BIBLIOGRAFÍA, CINEMATOGRAFÍA Y RADIO-TELEVISIÓN SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
BIBLIOGRAFÍA, CINEMATOGRAFÍA Y RADIO-TV
FENÓMENOS PARANORMALES
- PELÍCULAS DE TERROR SOBRENATURAL
- SERIES DE TELEVISIÓN SOBRE DRAMAS SOBRENATURALES
- LA ENCICLOPEDIA DEL MISTERIO
- CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS DE FENÓMENOS PARANORMALES
- LEYENDAS SOBRENATURALES
- LITERATURA OCULTISTA
- VER LA BIBLIOTECA DE «LA CASA DEL LIBRO» Y OTROS LIBROS COMO:
- «OPERACIÓN CABALLO DE TROYA»
- «LAS PROFECÍAS DE MOTHMAN»
- «LA OCTAVA TORRE»
- «EL PUENTE DE PLATA»
- «EL MUNDO Y SUS DEMONIOS. LA CIENCIA COMO UNA LUZ EN LA OSCURIDAD»
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01 EL ‘MILAGRO’ DE LA SANGRE DE SAN GENARO EN NÁPOLES. Mercè Piqueras
- 02 LA SÁBANA SANTA DE TURÍN. Articulo de Internet
- 03 ¿LA CIENCIA PUEDE EXPLICAR LOS MILAGROS? Internet
VISIONADOS «YOUTUBE»
BIBLIOGRAFÍA, CINEMATOGRAFÍA Y RADIO-TV
FENÓMENOS PARANORMALES
BIBLIOGRAFÍA SOBRE EFECTOS PARANORMALES / PELÍCULAS PARANORMALES
LAS CURACIONES O SANACIONES POR MÉTODOS PARANORMALES
VISIONADOS SOBRE FENÓMENOS PARANORMALES
VISIONADOS FENÓMENOS PARANORMALES DE PERCEPCIÓN EXTRA-SENSORIAL
.
2.9. EL MILAGRO (Wikipedia) /EL MIRACLE (Viquipèdia)
Categorías de milagros
2.9.1. EL CONCEPTO DE MILAGRO
Un milagro es el concepto que se da a un evento muy inusual que se cree -en el sentido estricto de creencia– que es sobrenatural y se atribuye a la intervención divina.
Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino.Diccionario de la Lengua Española(Vigesimosegunda edición)
Un milagro es un evento que no sería explicable por las leyes naturales o científicas.
Tal evento puede atribuirse a un ser sobrenatural (especialmente una deidad), magia, un hacedor de milagros, un santo o un líder religioso.
Los teólogos indican que estos eventos son prueba de la divina providencia.
De manera informal, la palabra milagro se usa a menudo para caracterizar cualquier evento beneficioso que sea estadísticamente poco probable…
…, pero no contrario a las leyes de la naturaleza, tales como sobrevivir a un desastre natural, o simplemente una casualidad, independientemente de la probabilidad, algunas coincidencias pueden verse también como milagros.
Al hablar del tema sobre los fenómenos paranormales se han expuesto dos temas interesantes que nos servirán de gran utilidad al abordar el tema sobre los milagros, aparte de las consideraciones que ya han sido tratados. Veamos:
- Entre el Milagro y la realidad del Milagro según diferentes religiones.
- Definición de Milagro / El llamado Abogado del Diablo ante la presencia de un supuesto milagro.
- 1. ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO «MILAGRO»
- 2. LA HISTORIA DE LOS MILAGROS
- 3. DOCTRINA Y AFIRMACIÓN DE LOS MILAGROS EN DIFERENTES CONFESIONES
- 3.1. Budismo
- 3.2. Islam
- 3.3. Judaísmo
- 3.4. Cristianismo
- 3.4.1. Iglesia católica
- 3.4.2. Cristianismo evangélico
- 4. ESCEPTICISMO SOBRE LOS MILAGROS
- 5. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL
El milagro es un concepto religioso presente en las religiones monoteístas. Los milagros se aceptan por la fe, ya que se escapan de la racionalidad y, por lo tanto, se mueven en el imaginario colectivo de las creencias.
.
2.9.3. LOS MILAGROS DE JESÚS
.
2.9.3.1. CLASIFICACIÓN DE LOS MILAGROS DE JESUS
Al mencionar aquí los milagros de Jesús, se debe precisar que únicamente quedan descritos y clasificados. Y ello porque, como veremos en este mismo lugar, se impone el trabajo o ejercicio de una exhaustiva interpretación o exégesis ante cualquier pasaje evangélico que muestre un milagro de Jesús.
Así pues, para una exégesis posterior es necesario acogerse a los métodos de hermenéutica o interpretación bíblica que en este momento no compete hacer. Pero será muy importante y necesario colocar cada descripción milagrosa en la platina del microscopio de la exégesis, de la hermenéutica o de la interpretación.
Los milagros de Jesús son hechos sobrenaturales que se le atribuyen a Jesucristo en el curso de su vida terrenal y que han sido recopilados en el Nuevo Testamento de la Biblia. Estos milagros se pueden clasificar en cuatro grupos:
- Curaciones,
- Liberaciones,
- Resurrección de los muertos y
- Control sobre la naturaleza.
Con todo, se debe reconocer que en tiempos de Jesús se creía ampliamente en los milagros. Dioses y semidioses como:
- Heracles (más conocido por su nombre romano, Hércules)…
- Asclepio (un médico griego que se convirtió en un dios)…
- Isis de Egipto…,
…se tenía la creencia de que habían curado enfermedades y habían vencido a la muerte, por ejemplo resucitando muertes.
Algunos pensaban que un mortal, si era bastante famoso y virtuoso, podía hacer lo mismo; había mitos sobre filósofos como Pitágoras y Empédocles el cual se calmaba vociferando en el mar, echando pestilencias, y siendo saludado como los dioses, y de forma similar, algunos judíos creían que Eliseo el profeta había curado leprosos y había resucitado muertes.
Los supuestos milagros de Apol·loni de Tíana a finales del siglo I, fueron utilizados por el adversario de los cristianos Hièrocles de Alejandría para sostener que Cristo no era ni original ni divino, un posicionamiento criticado por Eusebio de Cesarea.
Los primeros Evangelios fueron escritos contra este fondo de creencia helenística y judía en los milagros y otros actos maravillosos como señales (un término empleado explícitamente en el Evangelio según Juan para describir los milagros de Jesús) que acreditaban a los hombres sabios o de rango superior.
2.9.3.2. SISTEMATIZACIÓN DEL TEMA SOBRE LOS MILAGROS DE JESÚS
- 1. ANTECEDENTES PARA EXPLICAR LOS MILAGROS
- 2. TIPOS DE MILAGROS Y SUS MOTIVOS
- 2.1. Curaciones de:
- 2.2. Exorcismos
- 2.3. Resurrección de muertos
- 2.4. Control sobre la naturaleza
- 3. INTERPRETACIONES DE LOS MILAGROS DE JESÚS
- 4. LA ARMONÍA DE LOS MILAGROS EN LOS CUATRO EVANGELIOS
- 5. TRATAMIENTO DEL TEMA DE LOS MILAGROS DE JEÚSS EN EL ART
- 6. GALERÍA DE MILAGROS
- 6.1. Curaciones
- 6.2. Exorcismos
- 6.3. Resurrección de muertos
- 6.4. Control sobre la naturaleza
2.9.4. LOS MILAGROS Y LAS APARICIONES MARIANAS
2.9.4.1. LAS APARICIONES MARIANAS
Dentro de los relatos de milagros que se difunden a través de distintos medios, se habla también de apariciones o de otras manifestaciones de las que cabe decir alguna palabra como són:
- La aparición religiosa
- La aparición mariana
- El fantasma
- La hierofanía
- La teofanía
- La visión beatífica
- La visión espiritual
Dentro de estas manifestaciones sobresalen, pues, las llamadas “apariciones marianas”, que suceden o dicen suceder con relativa frecuencia. Independientemente del valor sagrado que pueda tener la Virgen María para los creyentes, no deja de llamar la atención la naturaleza y los mensajes que se difunden a través de esas apariciones.
Hay patrones que resultan comunes en las apariciones marianas. Casi siempre se producen ante personas muy humildes, con escasa instrucción, nunca ante autoridades eclesiásticas o científicas. Los creyentes dirán que la Virgen elige a los más sencillos porque son más virtuosos. Sin embargo, es un dato que para un observador objetivo no pasa por alto.
Por otro lado, si se toman en cuenta los mensajes de esas apariciones, deberíamos concluir que la Virgen tiene un talante claramente político:
- Estamos hablando de una virgen politizada, que dejó sentada una posición bien clara en 1917 contra la Unión Soviética -la aparición de Fátima con los pastorcillos Francisco Marto, Jacinta Marto y Lucía dos Santos-, y mucho antes las apariciones de Lourdes según los relatos de Bernardette Soubirou.
- A favor de la paz en Bosnia-Herzegovina y las apariciones de Medjugorje.
- Los Mexicanistas también han indicado que la aparición de la aparición de Guadalupe coincide con un gran esfuerzo de catequización de los colonizadores españoles.

- Anuncian hechos terribles para el mundo…
- Instan a detenerlos a través de la conversión religiosa y la oración…
Hay incluso sacerdotes que cuestionan la validez de estos fenómenos y los califican como situaciones que están más cerca del paganismo y falsas creencias energéticas que de la propia religión.
2.9.4.2. EL MILAGRO DEL ROSARIO Y EL MENSAJE DE FÁTIMA
Mucha gente, aficionada a escarbar las redes sociales -impulsada por una religiosidad ignorante y carente de toda valoración crítica-, es dada fácilmente a dar por bueno lo que generalmente es fruto maduro de intentos de manipulación o, simplemente, de creencias infundadas. Es el caso de un video titulado el «Milagro del Rosario» de Elvis Presley. He aquí la historia:
Aunque pocos lo sepan, Elvis Presley, uno de los cantantes más populares del siglo XX y considerado un ícono cultural, interpretó una canción dedicada a la Virgen de Fátima y el Rosario, que fue inspirada por la historia de la conversión de una persona muy cercana a él.
Elvis Presley, que fue criado en la Iglesia Evangélica de la Asamblea de Dios, grabó “El milagro del Rosario” el 15 de mayo de 1971, inspirado por la historia de su amigo Lee Denson, quien perteneció a la Iglesia Bautista, pero se convirtió al catolicismo después de casarse con una mujer católica.
La familia de Lee Denson ayudó a los padres de Elvis Presley cuando se mudaron de Tupelo a Memphis (Estados Unidos) en 1947 y Lee Denson fue el primer maestro de guitarra de Elvis Presley.
La historia de la canción “El milagro del Rosario” fue escrita en 1960 cuando Lee Denson se acercó al catolicismo. Su esposa Mary era católica, devota de la Virgen de Fátima y conocedora del entramado de los misterios de Fátima –nombre usado para referirse a tres secretos-, confiados a tres pastorcillos –Francisco Marto, Lucía dos Santos y Jacinta Marto–, según la tradición católica:
- El primer misterio era una visión del Infierno.
- El segundo misterio incluyó instrucciones de cómo salvar las almas del Infierno y reconvertir el mundo a la cristiandad. Este segundo mensaje afirmaba que Rusia debía consagrarse al Corazón Inmaculado y que, por ello, sería concedido al mundo un tiempo de paz.
Debido a la larga demora para revelar el tercer misterio, existen numerosas y variadas hipótesis que han circulado en la Iglesia y fuera de ella:
- Algunas proclaman que habla de la guerra nuclear, la deposición de un Papa, el asesinato de un Papa, o del reemplazo de un legítimo papa por un impostor.
- El testimonio del Cardenal Albino Luciani, elegido Papa como Juan Pablo I.
- Finalmente, durante una visita a Portugal para la beatificación de los videntes Francisco y Jacinta (Lucía estaba todavía viva), el papa Juan Pablo II anunció por medio de su secretario de Estado, el cardenal Ángelo Sodano, que había decidido hacer público el texto del tercer misterio.
- Unos pocos meses más tarde, el texto fue dado a conocer por la Santa Sede, junto con una discusión del significado del texto.
- Peregrinación a Fátima del Papa Francisco en 2017.
Pues bien, siguiendo con la historia que venimos contando, la esposa de Lee Denson -Mary- rezaba todos los días el Rosario como la Madre de Dios había pedido a los tres pastorcitos en Cova da Iria.
Sin embargo, debido a la agitada carrera como músico profesional de su esposo, Mary comenzó a descuidar su fe. Un día, el rosario que un amigo le había traído de Fátima desapareció, y aunque ella buscó en toda su casa, no lo encontró.
Fue en la noche del 13 de octubre de 1960 que, tras llegar a su hogar, encontró el rosario en su estuche, sobre una almohada en la cama.
Mary y su esposo estaban sorprendidos, y más tarde, mientras dormían, se despertaron de repente, dado que ella sintió un suave toque en sus labios y él escuchó un sonido similar a una campana.
A la mañana siguiente, decidieron ir a Misa, donde escucharon al sacerdote decir que Nuestra Señora de Fátima hace milagros en la vida todos los días y que pocas personas le agradecen o se detienen a pensar en ello.
Lee Denson quedó perplejo por el acontecimiento, dado que con su esposa fueron los únicos en escuchar esas palabras, y decidió componer una canción para Nuestra Señora de Fátima.
Al pensar en un artista que pudiera grabar la canción y dar una gran proyección a los milagros de Fátima, Lee Denson pronto recordó a su amigo Elvis Presley. Sin embargo, decidió esperar hasta 1967, cuando se celebró el 50 aniversario de las apariciones de la Virgen en Cova da Iria. Sin embargo, Elvis Presley no pudo grabar ese año, pero se hizo realidad en 1971.
Lee Denson abandonó su carrera artística para dedicarse a la iglesia en Memphis. En una ocasión, en 1978, cantó “El milagro del Rosario” en la Misa y, según los informes, la Iglesia estaba llena del aroma de las rosas.
Entre los fieles, estaba el arzobispo panameño, Mons. Tomás Clavel, quien lo consideró un signo “milagroso”. Más tarde, el Papa Pablo VI bendijo la canción “El milagro del Rosario«.
En la década de 1980, Lee Denson la cantó en el Santuario de Fátima y en el Carmelo de Coimbra, en presencia de Sor Lucia, una de las videntes de Fátima.
Traducción de la canción al español
Oh, Bendita Madre, te rogamos. / Gracias por el milagro de Tu Rosario. / Solo Tú puedes sostener / la bendita mano de Tu Hijo / el tiempo suficiente para que el mundo entienda. / Dios te salve María, llena eres de gracia. / Que el Señor esté contigo. / Bendita seas entre las mujeres. / Y bendito sea el fruto de Tu vientre, Jesús. / Oh, Santa María, querida Madre de Dios. / Por favor ruega por nosotros pecadores / Ahora y en la hora de nuestra muerte. / Y te agradezco nuevamente / por el milagro de tu Rosario.
En las redes sociales se encuentra información detallada sobre:
- La historia y la actualidad del Rosario
- Asombrosos milagros del Rosario: curaciones, conversiones, lucha contra las herejías
2.9.4.3. LA BUENA FE DE LAS CREENCIAS
Con todo, respetando la buena fe de mucha gente -incluso alimentada actualmente por una gran parte de la jerarquía católica-, la valoración de ciertas prácticas religiosas me llevan a pensar que laten todavía unas creencias sentimentales ciegas a pesar de tener razones positivas en su contra, creyendo simplemente lo que creen los demás y, lo que es peor todavía, sin análisis crítico alguno.
Cabe notar que en la «Agonía del Cristianismo» de Miguel de Unamuno aparece una expresión –la fe del carbonero– que indica y ofrece la explicación sobre el concepto de una fe–creencia sencilla, rudimentaria, pero firme, nacida fundamentalmente más de los latidos del corazón que de las pruebas y los argumentos racionales.
El tema nos llevaría lejos y, por ello mismo, no podemos obviar el acercarnos a corrientes como la secularización actual y las tan importantes de todos los tiempos como:
- El fideísmo religioso
- El racionalismo filosófico
- El agnosticismo religioso
- El escepticismo religioso
- El escepticismo científico
- El ateísmo filosófico
2.9.4.4. CRÍTICA A UN VISIONADO DE YOUTUBE SOBRE «EL MILAGRO DEL ROSARIO»
Y volviendo a «El Milagro del Rosario» me complazco en ofrecer unas anotaciones que mi amigo Luis Álvarez Valcárcel escribe al respecto, con ocasión del YouTube mencionado, en un intento de clarificar su contenido y acercarse a la objetividad del presunto acontecimiento:
- El video del milagro del Rosario de Fátima tiene un mensaje muy conservador, equívoco, manipulador y falso.
- Resulta que el amigo de Elvis Presley (bautista y casado con una católica muy devota del rosario) se convierte al catolicismo (sería un catolicismo muy minoritario, del pasado, que no representa a la mayoría) y le pide a Elvis Presley (evangélico, y por tanto no devoto de la virgen y menos del rosario) que se la grabe.
- La música es aceptable, la letra es el Ave Maria. Pero luego aparece la referencia a las supuestas apariciones de la Virgen de Fátima a los tres niños. Hay muchas dudas y pruebas sobre esa historia de 1917, falsificada.
- Fátima es hoy el principal centro turístico de Portugal. En 2017, el centenario de las apariciones con la presencia del Papa Francisco, 8 millones de visitantes, las habitaciones subieron de precio hasta el 200 %… Se ha convertido en una gran fuente de ingresos.
- Los tres niños en 1917 sufrieron el contexto de un ambiente religioso, de catequesis y homilías de terror. Aterrorizados por el miedo al pecado, los pecadores que van a montones al infierno, castigados por un dios cruel, que se complace en el sufrimiento. El mensaje de las apariciones refleja ese ambiente.
- Todo ello, nada que ver con el mensaje liberador y salvador de los evangelios y el mensaje de Jesús. María en la visita a su prima Isabel -trae a colación el evangelista-, cantó a ese dios como Libertador y Salvador, en especial de los pobres. Nada que ver con los mensajes de Fátima, masoquismo religioso y sacrificio.
- Por eso urge evangelizar Fátima. La Iglesia católica no ha sido capaz de hacerlo. Por el contrario, se ha aprovechado del fenómeno. Es más fácil y da dinero.
2.9.4.5. ¿FÁTIMA, NUNCA MÁS…?: ENTREVISTA Y OBRA DE UN SACERDOTE CATÓLICO
Y para concluir todo lo dicho con un ejemplo, traigo aquí una entrevista efectuada al P. Mário de Oliveira (Lourusa, 1937) -que aparte de la obra escrita de este sacerdote, escritor y periodista-, asegura que lo ocurrido en 1917 en Fátima es uno de las mayores falsificaciones de la Iglesia Católica puesto que no otorga veracidad en lo supuestamente ocurrido en la Fátima del año 1917:
“Los tres pastorcillos -Lucía, Francisco y Jacinta- fueron manipulados y las apariciones son mentirar”.
[Para leer la dureza del contenido de la entrevista, basta pulsar la fotografía o el redactado entrecomillado de la letra en cursiva].
Dicho sacerdote se popularizó por su obra escrita cuyo título responde a «Fátima nunca más»
2.9.4.6. NECESIDAD DE UNA VALORACIÓN OBJETIVA DES DE LOURDES A FÁTIMA Y OTROS PUNTOS GEOGRÀFICOS
Con todo, si bien resulta interesante recorrer la historia de los santuarios de Lourdes y Fátima, por otra parte hay que insistir en hacer una valoración objetiva de los supuestos acontecimientos y dejar -en todo caso-, al criterio personal que cada cual haya podido formarse después de leer cuanto se ha escrito acerca del arco que abarca los sucesivos puntos del:
- Fideísmo religioso,
- Racionalismo filosófico,
- AAgnosticismo religioso,
- Escepticismo religioso,
- Escepticismo científico y
- Ateísmo filosófico.
.
2.9.5. LOS MILAGROS PARA ALCANZAR LA SANTIDAD Y
LOS MILAGROS DE LOS SANTOS
2.9.5.1. LOS MILAGROS Y EL PROCESO DE CANONIZCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santa a una persona fallecida. Este proceso comprende la inclusión de dicha persona en el canon, la lista de santos reconocidos, así como el permiso para venerar a esa persona, a la cual se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican iglesias, capillas o altares, y se reconoce su poder de intercesión ante Dios.
En los primeros tiempos del Cristianismo, los individuos eran reconocidos como santos sin requerimientos o procesos formales. El proceso comenzó a regularizarse y tomar forma en la Edad Media.
Tanto la Iglesia católica como la ortodoxa poseen sus formas y mecanismos de canonización.
En el caso del catolicismo, el reconocimiento de la santidad se efectúa después de un proceso de investigación exhaustiva de la vida de la persona implicada en la Congregación para las Causas de los Santos.
Existen cuatro vías (tres tradicionales, y una cuarta abierta por el papa Francisco con el motu proprio Maiorem hac dilectionem, con el parecer favorable de la Congregación para las Causas de los Santos en la sesión plenaria del 27 de septiembre de 2016) para llegar a las declaraciones de beatificación y canonización:
- La vía de las virtudes heroicas…
- La vía del martirio…
- La vía de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas, llamada también «beatificación/canonización equivalente»…
- La vía del ofrecimiento de la vida, propuesta en el motu proprio Maiorem hac dilectionem…
En el proceso de canonización se establece la duda procesal de si el candidato a santo ha vivido las virtudes cristianas en grado heroico, o si ha sufrido martirio por causa de la fe.
Además, para llegar a la canonización se requiere de la realización confirmada de dos milagros (uno solo en el caso del mártir).
La canonización se lleva a cabo mediante una solemne declaración papal de que una persona está, con toda certeza, contemplando la visión de Dios.
El nombre de la persona se inscribe en la lista de los santos de la Iglesia y a la persona en cuestión se la «eleva a los altares«, es decir, se le asigna un día de fiesta para la veneración litúrgica por parte de la Iglesia católica.
.
2.9.5.2. LOS MILAGROS. LA CIENCIA MÈDICA VERSUS LA CURACIÓN POR LA FE
«Le Bureau des Constatations Médicales» y de «Le Comité Médical International» de Lourdes, que rigen el análisis científico de las curaciones producidas en Lourdes, siguen protocolos estrictos.
Para que una curación se considere «inexplicable» para la ciencia se deben cumplimentar una serie de requisitos, entre los que se cuentan:
- Que la dolencia sea incurable.
- Que se haya puesto de manifiesto la total ineficacia de los medicamentos o protocolos empleados en el tratamiento de dicha dolencia.
- Que la curación haya sobrevenido de manera instantánea o casi instantánea.
- Que la curación haya sido absoluta.
- Que la curación no sea resultante de una interpretación derivada del estado psíquico de la persona.
De los aproximadamente 7000 casos de curaciones registrados en expedientes, solo 67 han sido reconocidos como «milagros«.
Por otra parte, la curación por la fe es una práctica ritual de oraciones y gestos (como la imposición de manos) que supuestamente concitan la intervención divina para la curación física y espiritual. Sus defensores afirman que la curación de enfermedades e incapacidades es posible a través de la fe religiosa, gracias a la oración y otros rituales, que según ellos, estimulan la presencia divina.
A lo largo de la historia de la humanidad han sido numerosos los casos de curaciones de enfermedades a las que se le ha buscado dar una justificación divina.
Quienes creen en estas prácticas afirman que la fe puede curar la ceguera, sordera, cáncer, sida, alteraciones del desarrollo, anemia, artritis, callos óseos, problemas del habla, esclerosis múltiple, dermatitis, tetraplegia y diversas lesiones.
Entre las prácticas usualmente empleadas se encuentran la oración, visitas a un santuario o la simple confianza ciega en un ser supremo.
El interés creciente en la medicina alternativa a finales del siglo XX ha derivado en un interés paralelo de los sociólogos en la relación entre la religión y la salud.
- Puede clasificarse como un hecho espiritual, sobrenatural o paranormal, y en algunos casos,
- Calificarse de pensamiento mágico.
La Sociedad Americana contra el Cáncer afirma que:
- «La evidencia científica de la que disponemos no avala las afirmaciones de que la curación por la fe pueda sanar realmente problemas físicos».
- «En los casos en que se ha elegido la curación por la fe en lugar de los cuidados médicos para tratar heridas o enfermedades graves, se han producido muertes, discapacidades y otros resultados no deseados».
.
2.9.5.3. LOS MILAGROS. LA CIENCIA MÉDICA VERSUS EL ESCEPTICISMO
Es preciso valorar también el escepticismo científico (o escepticismo racional) como una posición práctica, filosófica, científica y epistemológica, en la que se cuestiona la veracidad de las afirmaciones que carecen de pruebas empíricas suficientes.
En la práctica, esta posición suele aplicarse al examen de afirmaciones y teorías que van en contra del razonamiento lógico y del método científico. El escepticismo científico se basa, pues, en el pensamiento crítico y se opone a afirmaciones que carezcan de prueba empírica verificable y contrastada de acuerdo con las siguientes características:
- Siempre se debe evaluar cualquier afirmación basándose en la verificabilidad, falsabilidad y reproducibilidad, en lugar de aceptar afirmaciones o teorías basadas en la fe, las anécdotas, las fuentes poco veraces o confiar en hechos/afirmaciones falseados.
- Siempre hay que enfocar el criticismo sobre afirmaciones consideradas inverosímiles, dudosas o que claramente se enfrentan con el conocimiento de la ciencia comúnmente aceptado.
Los escépticos califican de pseudociencia o carentes por completo de prueba contrastable sobre asuntos o temas relacionados con los psíquicos o parapsicólogos que practican la percepción extrasensorial para identificar información oculta a los sentidos normales, en particular, con:
- La telepatía,
- La clarividencia,
- Las apariciones marianas,
- Las curaciones milagrosas,
- Los estigmas,
- Los astrólogos,
- Las diversas creencias religiosas,
- Los homeópatas,
- Las cartas del tarot,
- Las abducciones alienígenas y
- Las percepciones extrasensoriales.
Todo este conglomerado de prácticas los escépticos lo califican de pseudociencia o efectos carentes por completo de pruebas contrastables.
- Escépticos como James Randi se han hecho famosos por rebatir afirmaciones sostenidas por todos estos practicantes pseudocientíficos.
- Sin embargo, existen también escépticos de la pseudociencia como, por ejemplo Martin Gardner, que expresan su creencia en un dios.
Desde un punto de vista científico, las teorías científicas se deben juzgar por diversos criterios filosóficos, tales como la navaja de Occam, la falsabilidad y la repetitividad.
El escepticismo aboga para que sea el mismo individuo el que pueda llegar a una conclusión pensando por sí mismo y basándose en la prueba demostrable y no dejarse convencer por autoridades o por cualquier otro factor agente.
El escepticismo es una manera de examinar afirmaciones o teorías extraordinarias en que la duda se sobrepone a la creencia, dada la falta de prueba demostrable.
.
2.9.5.4. EL PENSAMIENTO DE PERSONAJES CIENTÍFICOS SOBRE LOS MILAGROS
El filósofo Karl Popper argumentó que los milagros, entendidos como una intervención en el universo por medio de una entidad todopoderosa superior al propio universo, no pueden ser estudiados por el método científico.
Hablando de los milagros mismos, científicamente, se pueden hacer hipótesis que buscan explicar un determinado fenómeno, para demostrar o no una explicación al suceso por medio de un experimento. El problema es que, muchos de los que afirman la existencia de milagros, suelen no efectuar un análisis serio antes de concluir que algo no tiene explicación.
Además, parece para muchos una contradicción lógica afirmar que a «algo que no tiene explicación científica» pueda atribuírsele una «explicación sobrenatural«.
Eso hace que para una parte del mundo académico, la existencia de milagros haya perdido credibilidad, aún para personas teístas liberales. El escepticismo científico busca descartar la existencia del concepto milagro y para ello utilizar solamente ante una afirmación milagrosa:
- La lógica
- Las explicaciones naturales y, sobretodo,
- El análisis o la valoración crítica.
El psiquiatra Sigmund Freud escribía que, a la ciencia le corresponde encontrar una verdad objetiva detrás de las cosas y, por lo tanto, no es posible declarar que la ciencia es solo un campo de la actividad humana, y que la interpretación «mágica» (o de religiosos conservadores) sea un campo «diferente«.
Se trata de un argumento que suele ser usado para reclamar la «veracidad» de hechos no ordinarios, argumento que suele ser simplemente una interpretación personal dada sobre la base de sus creencias.
Freud llama a la búsqueda de la verdad e insta a hacer una crítica a las creencias que quieran usurpar el terreno de la objetividad y de la misma ciencia.
En la psicología, la práctica en la religión, religión popular y superstición, la correlación es un presupuesto que relaciona los rituales religiosos, las oraciones, los sacrificios u observancias de un tabú con ciertas expectativas de beneficio y recompensa se le conoce como pensamiento mágico, predisponiendo al practicante a interpretar los eventos futuros como producto de una intervención sobrenatural.
«El porvenir de una ilusión» (Die Zukunft einer Illusion) es un libro escrito en 1927 por Sigmund Freud. En él describe su interpretación sobre los orígenes, desarrollo y psicoanálisis de la religión así como su futuro. Freud veía la religión como un falso sistema de creencias.
Se suele invertir la carga de prueba por parte de quien afirma la existencia de un milagro. Sin embargo, desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia, «quien dice que algo existe es quien lo debe demostrar«, mediante razones lógicas. En ese caso, la carga de prueba del escéptico se restringe a refutar y descartar la descripción del milagro.
Por esa misma razón, en el pensamiento escéptico, la posibilidad de un milagro se autodestruye cuando la atribución de milagro a un suceso se funda únicamente en la percepción o el pensamiento subjetivo. Eso, porque desde el siglo XVIII, el empirismo dejó expuesto que las sensaciones y percepciones comunes pueden engañarnos.
Por lo tanto, no se puede afirmar que no existan razones, dentro del mundo académico, para sostener una postura escéptica ante tales sucesos, puesto que pueden ser analizados en el marco de la lógica, como hizo David Hume.
A veces, los llamados milagros en sentido laxo carecen de una investigación seria, y no suelen tomar en cuenta otros aspectos que pueden ser condicionantes de la opinión:
- El fanatismo,
- El efecto placebo,
- Las apofonías,
- Las remisiones espontáneas naturales en compañía de la ley de los números realmente grandes,
- Los efectos de tratamientos previos, o
- El estado psíquico o emocional de la persona.
.
2.9.5.5. ENTRE LA CIENCIA MÈDICA Y LAS DUDAS ACERCA DEL CONCEPTO MILAGRO
Sin embargo, no es posible generalizar una única postura científica. «Le Bureau des Constatations Médicales» y «Le Comité Médical International de Lourdes», que rigen el análisis científico de las curaciones producidas en Lourdes, siguen protocolos estrictos.
Para que una curación se considere «inexplicable» para la ciencia se deben cumplimentar una serie de requisitos, como hemos dicho anteriormente, entre los que se cuentan:
- Que la dolencia sea incurable
- Que se haya puesto de manifiesto la total ineficacia de los medicamentos o protocolos empleados en el tratamiento de dicha dolencia
- Que la curación haya sobrevenido de manera instantánea o casi instantánea
- Que la curación haya sido absoluta
- Que la curación no sea resultante de una interpretación derivada del estado psíquico de la persona.
De los aproximadamente 7000 casos de curaciones registrados en expedientes, solo 67 han sido reconocidos como «milagros«.
Tal es el grado de rigor manifestado en este tema que la curación de Marie Bailly, aquejada de peritonitis tuberculosa en último estado (el famoso «Dossier 54» de los Archivos de «Le Bureau des Constatations Médicales» de Lourdes), y testimoniada por el Dr. Alexis Carrel (premio Nobel de Medicina en 1912), no se encuentra incluida entre los casos considerados «milagrosos» por la Iglesia Católica, simplemente por una insuficiente constatación del estado psíquico de la paciente previo a su curación.
En una opinión editorial, el Center for Inquiry calificó algunas de las certificaciones del Le Bureau des Constatations Médicales como «vagas y poco científicas».
Desde diciembre de 2008 «Le Comité Médical International» de Lourdes dirigido por el doctor Patrick Theiller cesó en definir cualquier curación como milagro.
Jamey Keaten puntualizó los conceptos del secretario de ese panel internacional de médicos: el Le Bureau des Constatations Médicales sigue reconociendo casos de curación «notable«, pero dejan en manos de la Iglesia decidir si se trata de «milagros«. Un articulo demoledor puede leerse en las redes sociales, titulado «Lourdes, un milagroso negocio», más como una curiosidad en contra de la Iglesia que la buena fe de los cristianos que acuden al santuario.
- Desde que David Hume demostró que nuestras percepciones pueden engañarnos, los «testimonios» carecen para algunos de credibilidad en el mundo académico.
- Y desde el punto de vista médico, «el milagro no es considerado por muchos de ellos una contradicción de las leyes de la naturaleza, sino una aceleración inexplicable del proceso normal de curación«.
.
2.9.5.6. CRÍTICAS DE HUME AL CONCEPTO TRADICIONAL DE CAUSALITAD / MANUEL KANT: NOÚMENO Y FENÓMENO / LEUCIPO Y DEMÓCRITO / LA MATERIA Y EL PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN
CONCEPCIÓ FILOSÒFICA TRADICIONAL / CONCEPCIÓ FILOSÒFICA DE DAVID HUME
- Són vàlides quatre causes: material, formal, eficient i final.
- L’única causa és l’eficient; les altres no l’hi interessen.
- Tenim possibilitat de coneixement a priori i podem conèixer la causalitat.
- No existeix cap coneixement a priori. Tot coneixement prové únicament de l’experiència.
- La nostra creença en la causalitat es fonamenta en la raó.
- La nostra creença en la causalitat prové de l’hàbit i el costum.
- Les relacions causals descriuen relacions reals entre coses.
- És la nostra ment la que suposa l’existència d’aquestes relacions. En realitat només coneixem la successió reiterada de fenòmens.
- Si A es causa de B, en A ha d’existir un poder, energia o força per causar B i A sempre i necessàriament ha de causar B.
- Com que el contrari de qualsevol qüestió de fet sempre és possible, no és contradictori que les causes tinguin efectes diferents a l’experimentat fins ara.
- El principi de causalitat “tot el que succeeix té una causa” és cert i necessari.
- El principi de causalitat no és objectivament cert ni es pot demostrar.
- Amb el concepte de causa es justifiquen els conceptes metafísics (Jo, Déu, Món).
- Es podria acceptar que la reiteració d’experiències en el món físic ens porta creure en la causalitat, però això no té aplicació en els conceptes metafísics.
Con David Hume cabe establecer una distinción en su obra «Hume sobre los Milagros» entre:
- Milagros (como acontecimientos naturales extraordinarios) y
- Milagros (como acontecimientos extraordinarios de significado religioso)…
…para concluir que para él, lejos de pretender en última instancia probar la inexistencia de los milagros como un hecho dentro del orden natural, tiene por objeto marcar la distinción entre:
Dos ámbitos que deben considerarse de manera separada. Esta diferenciación ha contribuido de manera decisiva a conformar la separación entre Ciencia y Religión propia de las sociedades secularizadas contemporáneas.
Tengamos en cuenta que filósofos de siglos pasados han sido precursores -desde su pensamiento sobre principios metafísicos– a todo lo que científicos actuales han ido descubriendo acerca de la cosmología. Por ejemplo:
- Por lo que al concepto metafísico de la causalidad de la filosofía clásica se refiere, David Hume, defiende que éste no es objetivamente cierto ni se puede demostrar ya que nuestra creencia en la causalidad proviene del hábito y de la costumbre y, además, todo lo contrario de cualquier cuestión, de hecho siempre es posible. De ello infiere, por tanto, que no parece contradictorio que las causas tengan efectos diferentes a todo lo experimentado hasta ahora…
- Y será Manuel Kant con los conceptos acerca del noúmeno (la cosa en si misma y quese presenta como incognoscible) y del fenómeno (la apariencia que conocemos por la experiencia)-, abre un camino que, desde el siglo XVIII, posibilita un mayor conocimiento de la materia…
- Pero es que remontándonos hasta los confines de la filosofía griega -siglo VI a.C.- con el atomismo de Leucipo de Mileto y Demócrito de Abdera…,
…con dichos autores filosóficos nos encontramos con que -entre experiencia e intuición filosófica- se aplana la orientación de los descubrimientos científicos actuales en cuanto que la física cuántica y la química cuántica nos desvelan aquellos secretos o enigmas escondidos en la naturaleza, bien sea en su composición material, bien sea a través del principio de indeterminación o fluctuación cuántica.
Fíjemosmo cómo hasta principios del siglo XX la ciencia occidental estuvo dominada por el determinismo de la mecánica newtoniana. Lo que la física cuántica, con la enunciación del principio de la incertidumbre de Heisenberg, y los aportes de otros contemporáneos y sucesores, viene a enunciar es que la materia no es algo sólido e inerte, sino que es energía.
2.9.5.7. OBERTURA A TODO, PERO DESDE LA VALORACIÓN CRÍTICA Y LA REFLEXIÓN
Con todo, si bien resulta interesante recorrer la historia de los santuarios de Lourdes y Fátima y atender a los avatares de la vida, por otra parte hay que insistir en hacer siempre una valoración objetiva de los supuestos acontecimientos inexplicables y dejar -en todo caso-, al criterio personal que cada cual haya podido formarse después de leer cuanto se ha escrito acerca del arco que abarca los sucesivos puntos del:
- Fideísmo religioso
- Racionalismo filosófico
- Agnosticismo religioso
- Escepticismo religioso
- Escepticismo científico
- Ateísmo filosófico.
Todo lo cual, ¿no puede hacernos pensar que el comportamiento inexplicable de la naturaleza -ante lo que se ha convenido en denominar “milagro”-, ¿acaso sea el fruto maduro de los escondidos «arcanos de la misma naturaleza”… ? Lo dejo ahí para la reflexión personal…
–
2.9.6. OTRO TIPO DE MILAGROS QUE NO LO SON
HUEVOS QUE BAILAN Y PAN ACIMO QUE SANGRA
.
2.9.6.1. L’OU COM BALLA
En un artículo de Xavier Carmaniu Mainadé de junio de 2021 en el Periódico de Catalunya y coincidiendo con la celebración de la fiesta litúrgica del Corpus Christi en Barcelona y otras poblaciones del país se organiza una actividad tan sencilla como hipnótica: “l’ou com balla”. Una tradición que forma parte de la cultura popular desde hace siglos. Es una fiesta dedicada a la Eucaristía, en el momento que la liturgia evoca la Santa Cena, cuando Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos.
A pesar de ser una parte importante del ceremonial cristiano, Corpus Christi no se convirtió en una fiesta reconocida hasta el siglo XIII. durante la Edad Media surgieron corrientes teológicas que cuestionaban ciertos aspectos y el Vaticano hacía lo imposible para minimizarlas. Cualquiera que osaba ir más allá de lo que decía la jerarquía era acusado de hereje y se le perseguía y juzgaba. Fue en este contexto en el que algunos grupos ponían en duda la versión oficial de la Santa Cena. Discutían la verosimilitud del proceso llamado transubstanciación, esto es, la conversión literal del pan y del vino en la carne y sangre de Cristo…
…y para contrarrestar esa tendencia se creó la celebración del Corpus Christi, de carácter festivo y que recibió el empujón definitivo para popularizarse entre toda la comunidad cristiana cuando se produjo el llamado milagro de Bolsena.
2.9.6.2. EL MILAGRO DE BOLSENA
En la pequeña localidad de Bolsena, cercana a Roma, durante la celebración de una Misa, un sacerdote que dudaba de la transubstanciación, justo en el momento de elevar la sagrada forma –el pan ácimo– antes de hacer la Comunión, se dio cuenta de que la hostia o pan ázimo presentaba lo que él interpretó como unas gotas de sangre. Lo entendió como una respuesta divina a sus vacilaciones:
.
- Al tener noticia de los hechos, el Papa Urbano IV, hizo una Bula para dar impulso definitivo al Corpus Christi, y celebrar la presencia de Jesucristo, en su propia substancia, la Eucaristia.
- Ahora bien, tal y como explica la biòloga y presidenta de la Asociación Catalana de Comunicación Científica –Mercè Piqueras-, lo que habría pasado es que el color rojo -semejante a la sangre- habría sido causado por la presencia de la bacteria “Serratia Marcescens” que, cuando crece provoca el efecto visual de gotas de sangre por su color.
- En el siglo XIX, algunos investigadores ya plantearon esta hipótesis que se vio confirmada en 1994, cuando Johanna Cullen, de la Universidad de Fairfax (EE.UU.), hizo un experimento reproduciendo las mismas condiciones que en Bolsena. Al cabo de 24 horas, la bacteria ya había hecho acto de aparición en las muestras.
Evidentemente, durante la Edad Media no había el conocimiento científico para saber todo esto y el dia de Corpus Christi tuvo mucho éxito. en la mayoría de lugares se empezaron a organizar procesiones, pero en Barcelona, no se sabe exactamente por qué, además se decidió que sería una buena idea hacer bailar un huevo vacío en un surtidor.
Si algo hay que agradecer a la Iglesia es su metódica constancia de registrarlo todo y conservar los papeles escritos. La primera prueba documental del huevo bailarín esta fechado en 1440. Según consta en la contabilidad de la Catedral barcelonesa, además de destinar dinero para comprar flores para decorar el templo, también había una partida para adquirir unos cuantos huevos. a partir de entonces, la tradición también se empezó a celebrar en Manresa, Martorell, Igualada, Solsona, Tarragona, Arenys de Munt…
Sin embargo, a pesar de todas estas constataciones y particularidades científicas sobre el sangrado del pan ácimo, mucha gente seguirá creyendo que el hecho descrito anteriormente es un milagro:
- Por una parte, porque en cuestión de creencias, ya que “al cerebro no le interesa la verdad, sino la supervivencia” del organismo que lo alberga .
- Por otra parte, porque es una realidad lo que se dice en la parábola entre el pobre Lázaro y el rico Epulón: “Abraham le dijo: si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadiran aunque alguno se levante de entre los muertos” (Lc. 16, 19-31).
2.9.6.3. OTROS FENÓMENOS CON UNA EXPLICACIÓN NATURAL O CIENTÍFICA
En este orden de cosas también pueden consultarse algunos pretendidos milagros que, atendiendo a la buena fe de muchas personas, son creídos como auténticos, siendo -por otra parte- fenómenos que tienen una explicación natural y han llegado a nuestros días:
- El ‘Milagro’ de la sangre de San Genaro en Nápoles
[Pulsar el recuadro pdf en rojo]
- La Sábana Santa de Turín
[Pulsar el recuadro pdf en rojo]
- El Pilar o cómo una leyenda se transforma en historia
[Pulsar el recuadro pdf en rojo]
.
2.9.7. LOS MILAGROS Y EL DESEO DE CREER
Las creencias religiosas son un asunto íntimo que merece el mayor respeto y que forma parte de la libertad de conciencia que tiene todo ser humano.
Se cuentan por cientos los casos de personas que se curan de enfermedades gracias a sus creencias.
- Los creyentes dirán que son milagros, en donde se comprueba la intervención de Dios.
- Los no creyentes argumentarán que las que se curan son enfermedades de índole psicosomática, que involucran directamente el sistema nervioso. En otras palabras, lo que hace mejorar es la autosugestión.
La mayoría de las personas que reportan esos “milagros” no mienten. Realmente experimentan lo que dicen experimentar. Sin embargo, hay razones para pensar que todo esto ocurre en su mente, más que en la realidad misma. Hay, por ejemplo, transtornos disociativos o de conversión –cegueras histéricas, por ejemplo- que, efectivamente, se pueden curar de la misma forma como se originan: mediante una fuerte experiencia psicológica.
También hay casos en los que se hace evidente alguna suerte de fraude o, en todo caso, un deseo de creer que va más allá de las evidencias.
Son numerosos los episodios en los que la religión ha tenido que reconocer que incurrió en un error que la ciencia señala.
Por ejemplo, la Iglesia tuvo que admitir que las teorías de Copérnico, Galileo o Darwin eran ciertas.
En cambio, la ciencia nunca ha tenido que retractarse a favor de las creencias religiosas.
.
2.9.8. EL VERDADERO VALOR DE LA FE
EL PENSAMIENTO MÁGICO / EL ESCEPTICISMO CIENTÍFICO
Cada cual es creyente, ateo o agnóstico , de acuerdo a lo que le dicte su conciencia y también a través de sus capacidades cognitivas, volitivas y sentimentales.
Sin embargo, la verdadera fe no necesita de prodigios sobrenaturales para ser firme.
Entre el pensamiento mágico i el escepticismo científico cabe posicionarse con la ambivalencia existente entre el pensamiento crítico y el verdadero valor de la fe para validar o no las creencias surgidas. Sin embargo, debemos entender que hay “milagros cotidianos”, mucho más fuertes y valiosos que los hechos extraordinarios como:
Vivir, respirar, amar, reír, sufrir y ser capaces de salir adelante a pesar de todo, sin olvidar el nacimiento y la muerte, la evolución y los todavía escondidos misterios del micro y macro cosmos…
¡Son los grandes milagros que todos deberíamos celebrar cada día…!
.
2.9.9. PELÍCULAS, VISIONADOS Y BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL TEMA
2.9.9.1. PELÍCULAS SOBRE FÁTIMA
LOS TRES PASTORCILLOS Y LOS MILAGROS
- Our Lady of Fatima / La Señora de Fátima (1951)
- El milagro de Nuestra Señora de Fátima (1952)
- El mensaje de Fátima (1952)
- The 1382015th Day / El Día 13 (2009)
- Fátima (2015)
- Fátima, el último misterio (2017)
- Fátima (2020)
- Videos sobre la Virgen de Fátima (YouTube)
.
2.9.9.2. PELÍCULAS SOBRE LOURDES
BERNADETTE SOUBIROU Y LOS MILAGROS
- Bernadette Soubirous et les Apparitions de Lourdes / Las apariciones de la Virgen (1909)
- La vie merveilleuse de Bernadette (1926)
- La Vièrge du rocher/ La Virgen de la roca (1935)
- La Canción de Bernadette (1943)
- Il suffit d’aimer / El amor basta (1963)
- Aquella joven de blanco / Bernadette de Lourdes / El milagro de Lourdes / Bernardita de Lourdes (1964)
- L’affaire Lourdes / El acontecimiento de Lourdes (1967)
- Bernadette (1979-1981)
- Bernadette (1988)
- La passion de Bernadette (1989)
- Bernadette, The Princess of Lourdes / Bernadette, la princesa de Lourdes (1989)
- Lourdes / Lourdes, un milagro en la Tierra (2000)
- Our Lady of Lourdes (2007)
- 1858, Le film des Apparitions (2008)
- Lourdes (2009)
- Saint Bernadette of Lourdes (2011)
- Je m’appelle Bernadette (2011)
.
2.9.9.3. PELÍCULAS DE TIPO RELIGIOSO
- Films de cine religioso
- Films de cine cristiano / Películas cristianas
- Films sobre el cristianismo
- Films de comedia religiosa
- Films sobre la religión
- Films sobre crítica de la religión
- Films basados en la Biblia
- Films de sátira religiosa
- Films de terror religioso
- Films de cine católico
- Film de terror sobrenatural
- Films importantes: clasificados según la religión, los valores y el arte
- Series de Televisión sobre dramas sobrenaturales
- La Enciclopedia del Misterio
- Leyendas sobrenaturales
- Literatura ocultista
- Ver la biblioteca de «La Casa del Libro» y otros libros como:
- «Operación caballo de Troya»
- «Las profecías de Mothman»
- «La octava torre»
- «El puente de plata»
- «El mundo y sus demonios. La Ciencia como una luz en la oscuridad»
- Categorías y subcategorías de fenómenos paranormales
.
2.9.9.4. PELÍCULAS DE TODOS LOS TIEMPOS
- Films considerados como los mejores
- Films y cortometrajes clasificados por años
- Las 50 mejores películas de todos los tiempos según la revista «Empire»
.