EL TRABAJO HA SIDO ELABORADO DE MANERA QUE AL PULSAR LOS CONCEPTOS Y LOS ENUNCIADOS COLOREADOS DE AZUL –ASÍ COMO TAMBIÉN LOS ICONOS DE PDF [
] INSERTADOS-, SE ABRIRÁ EL CONTENIDO DEL TEMA EN TODA LA EXTENSIÓN Y COMPRENSIÓN DE SU SIGNIFICADO.
A LO LARGO DE LA EXPOSICIÓN DEL TEMA SE PUEDE ENCONTRAR –PARA UNA MEJOR ILUSTRACIÓN Y SABER ALGO MÁS– EL CONTENIDO GLOBAL, EN TODA SU EXTENSIÓN Y COMPRENSIÓN, DE LOS CONCEPTOS Y ENUNCIADOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:
(I) HISTORIA
(A) Introducción a la Historia. (B) ¿Cómo se entiende hoy la Historia?
(C) La Historia en la Modernidad y en la Posmodernidad.
(D) Historia e Historicidad.
1. LA PREHISTORIA
Temas sistematizados de contenido enciclopédico
Artículos monográficos y de actualidad.
2. LA EDAD ANTIGUA
Temas sistematizados y de contenido enciclopédico / Artículos monográficos y de actualidad:
2.1. Mesopotamia, India y China / 2.2. Egipto / 2.3. Persas y Fenicios / 2.4. Grecia / 2.5. Roma / 2,6, Celtas , Íberos y Cartagineses.
3. LA EDAD MEDIA
Temas sistematizados y de contenido enciclopédico
Artículos monográficos y de actualidad
3.1. La Sociedad feudal / 3.2. La política medieval / 3.3. El Campo, el Castillo y las Ciudades medievales / 3.4. El Románico de la edad Media / 3.5. El Gótico de la Alta Edad Media / 3.6. La Música Medieval / 3.7. Personajes o grandes figuras medievales.
4. LA EDAD MODERNA
Temas sistematizados y de contenido enciclopédico
Artículos monográficos y de actualidad
4.1. La Sociedad y la Política en la Edad Moderna / 4.2. La Revolución científica de la Edad Moderna / 4.3. Las grandes Figuras de la Edad Moderna / 4.4. El Renacimiento: Humanismo, Pintura, Música / 4.5. El Barroco en la Edad Moderna: Arquitectura, Pintura, Música y Literatura. 4.6.
5. EDAD CONTEMPORÁNEA – EL SIGLO XIX
Temas sistematizados y de contenido enciclopédico
Artículos monográficos y de actualidad
5.1. La Sociedad i la Política / 5.2. La Ciencia y la Tecnología / 5.3. Grandes Personajes o figuras / 5.4. La Pintura: (clasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, post impresionismo), Arquitectura y Escultura / 5.5. La Música (romántica, post romántica, modernista, ópera, zarzuela, vals, nacionalista, impresionista / 5.6. La Literatura.
6. EDAD CONTEMPORÁNEA – LOS SIGLOS XX y XXI
Temas sistematizados y de contenido enciclopédico
Artículos monográficos y de actualidad:
6.1. Sociedad y Política / 6.2. La Ciencia / 6.3. La Tecnología / 6.4. Grandes figuras o personajes / 6.5. El Arte / 6.6. La Pintura /6.7. La Música / 6.8. La Literatura / 6.9. La Arquitectura / 6.10. La Escultura / 6.11. El Cine / 6.12. El Deporte / 6.13. El Periodismo y los Multimedia / 6.14. El Humor
(II) PÁGINAS DE CONSULTA RECOGIDAS DE INTERNET SOBRE
HISTORIA
Historia de la Prehistoria / Historia de las Civilizaciones
Historia Universal
Historia del Mundo actual (América, Asia, Africa, Europa y Oceanía)
Historia de España / Historia de Cataluña / Historia de Barcelona
Otros temas.
HISTORIOGRAFÍA
Colectivo de historiadores
Academias y Organizaciones de Historia
Libros de Historia
GEOGRAFÍA
Geografía de los cinco continentes: América, Asia, África, Europa y Oceanía
Geografía humana y Geografía física
Los riesgos naturales
.
(I) HISTORIA
DESDE EL PRESENTE, MIRANDO EL PASADO PARA CONSTRUIR EL FUTURO…
LA HISTORIA
A. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
.
La historia es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método, el propio de las ciencias sociales/ humanas, así como el de las ciencias naturales en un marco de interdisciplinariedad.
La història és la ciència que narra el passat de les societats humanes d’acord amb els testimonis materials, orals, escrits i visuals. Es contraposa a la prehistòria, que és la disciplina que estudia el passat humà previ a l’aparició de l’escriptura. També s’anomena història el passat humà mateix narrat per la disciplina històrica.
L’historiador Ciceró explicava que el coneixement de la història era «mestra de vida» perquè es podien aprendre lliçons del passat. La importància d’aprendre la història no resideix en un aspecte utilitari, sinó pragmàtic. La hisgtoria serveix per:
- Entendre les diferències entre les cultures…
- Entendre de manera crítica esdeveniments polítics i…
- Comprendre les cultures.
- Se trata de la disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados.
- Se denomina también «historia» al periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad, aunque es un convencionalismo ampliamente superado, y se considera a la prehistoria también como parte intrínseca de la historia.
Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, ciencia de la historia, ciencias históricas o ciencias de la historia, «historia»:
- Es en el lenguaje usual, la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras; sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica).
- Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de estudio de la historiología o teoría de la historia, como epistemología o conocimiento científico de la historia.
- A su vez, se llama «historia» al pasado mismo, e incluso puede hablarse de una «historia natural» en que la humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba en oposición a la historia social, para referirse no solo a la geología y la paleontología, sino también a muchas otras ciencias naturales -las fronteras entre el campo al que se refiere tradicionalmente este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología-, y que se pretende complementar con la historia ambiental o ecohistoria, y actualizarse con la denominada «Gran Historia»: campo académico interdisciplinar que se define como «el intento de comprender de manera unificada, la historia del Cosmos o Universo, la Tierra, la vida y la humanidad«, cubriendo los acontecimientos ocurridos desde el Big Bang hasta la historia del mundo actual.
Por tanto, no se pretende aquí hacer un tratado de Historia, lleno de datos, fechas, listas de reyes, batallas y conquistas. Para eso están los libros de Historia.
Basta aproximar al lector, espectador curioso, a la vida de las personas, pueblos, a sus creaciones maravillosas y también sus miserias, a los acontecimientos del pasado cuyas influencias llegan hasta nosotros.
.
B. ¿CÓMO SE ENTIENDE HOY LA HISTORIA…?
Antes del siglo XIX, la Historia era narrar cosas del pasado.
.
En ese siglo la Historia se transformó en ciencia, así surgió la Historiografía: la ciencia que estudia la Historia, y que buscaba la mera reconstrucción del pasado con el estudio de documentos antiguos.
.
En el siglo XX surgen nuevas alternativas:
.
- El estudio de la economía, de la sociología, de las obras de arte, de la arqueología, de los sistemas digitales…
- Nuevos temas (vida privada, familia, las masas, análisis marxista de la lucha de clases, modos de producción…)
En el siglo XXI se vuelve a la Historia narrativa, pero distinta de los siglos anteriores.
Ante los graves problemas mundiales se hace necesaria la información que proporciona el pasado para comprender el presente.
«El queso y los gusanos» o «El cosmos de un molinero del siglo XVI» (título original: Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500) es una potente obra historiográfica del historiador italiano Carlo Ginzburg, publicada en 1976.
Es una de las obras más importantes del movimiento historiográfico conocido como microhistoria y, más en general, de la llamada nueva historia, la más difundida, habiendo sido traducida a una veintena de lenguas.
En ella Ginzburg reconstruye la vida de Domenico Scandella, llamado D. Menocchio, un molinero que nació y vivió, entre el año 1532 y 1601, en las colinas del Friul, a 25 kilómetros al norte de Pordenone, desde el que se divisan los Alpes del Véneto.
D su vida se tienen noticias gracias a las actas del proceso inquisitorial al que se tuvo que enfrentar por su poco convencional concepción del mundo, que era interpretada por sus acusadores desde el prisma reduccionista de las opiniones religiosas.
Este es un libro paradigmático de la corriente conocida como microhistoria por el hecho de reconstruir la biografía de un personaje de las clases populares, que en condiciones normales hubiera estado condenado al anonimato, a no dejar ninguna traza en la historia.
Además de relatar la peripecia de Menocchio, Ginzburg desarrolla en El queso y los gusanos, una hipótesis sobre la cultura popular en la Edad Media a partir del caso del molinero italiano.
.
- A partir del pensamiento de Menocchio, quien negaba que Dios hubiese creado el mundo y creía que este se había generado a partir de un caos primigenio, del que habrían surgido Dios y los ángeles, como los gusanos del queso -según la creencia de la generación espontánea-, cree posible Ginzburg rastrear un pensamiento popular vigente durante toda la Edad Media caracterizado por el materialismo, refractario al dogma oficial de la Iglesia católica, que hundiría sus raíces en la época precristiana.
- En opinión de Ginzburg, las ideas de Menocchio, quien además negaba la divinidad de Cristo, la validez de los sacramentos y afirmaba la equivalencia de las distintas religiones, surgirían del contacto de esa mentalidad campesina con la lectura de los pocos libros a que Menocchio tuvo acceso en su vida.
.
El historiador italiano analiza, a partir del contraste entre los textos que Menocchio confesó haber leído y las opiniones que de ellos había extraído, cómo el molinero interpretó de manera errónea muchos pasajes, o sacó de ellos conclusiones más atrevidas que las que el texto permitía, en lo que ve una prueba de que las ideas provenientes de esa mentalidad popular estaban mediatizando su lectura.
Según Ginzburg, las ideas de Mennochio no pueden explicarse únicamente a partir de posibles influencias como las del luteranismo, el anabaptismo o el islamismo (se cree que Menocchio pudo haber leído una traducción italiana del Corán), sino que deben insertarse en el contexto de una cultura popular que si bien entra en relación con la cultura de las clases dominantes no es un mero reflejo de esta.
.
Hoy se ha dado paso a la microhistoria (Historia de la vida cotidiana, la historia social de la política, estudio de la real estructura de la sociedad…).
.
La microhistoria es una rama de la historia social de desarrollo reciente que analiza cualquier clase de acontecimiento, personajes u otros fenómenos del pasado que en cualquier otro tratamiento de las fuentes pasarían inadvertidos.
La microhistoria es la historia general, pero analizada partiendo de un acontecimiento, un documento o un personaje específico.
Haciendo una analogía, es:
- Como si se utilizara un microscopio…
- Modificándose la escala de observación para ver cosas que, en una visión general, no se percibirían.
.
C. LA HISTORIA EN LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD
.
C.1. LA MODERNIDAD
.
Desde el siglo XVIII (Ilustración, Revolución francesa) hasta la segunda mitad del siglo XX, predominó en Occidente la llamada Modernidad, cuyos principales principios eran:
.
- La fe en el Progreso y en la Ciencia.
- Una realidad y una verdad que se pueden conocer.
- Un sentido de la Historia.
- Una autocrítica constante y crítica de la tradición.
En resumen, la modernidad fue un intento de renovación radical de todo (arte, cultura, pensamiento, vida social).
.
En la segunda mitad del siglo XX, tras las tremendas experiencias de dos guerras mundiales, se llega al desencanto.
Surgen muchos movimientos (culturales, filosóficos, artísticos…) que han formado lo que se conoce como Posmodernidad y tienen en común el reconocimiento del fracaso del proyecto de la Modernidad.
La autocrítica de la Modernidad llevada hasta sus últimas consecuencias llevó a la Posmodernidad:
- Se pierde la fe en el progreso, las utopías, los idealismos, la existencia de un sentido, la ciencia…
- Se niega que la verdad, la realidad se pueda conocer. Todo es relativo, lo que hay es pluralidad de opiniones.
En cuanto a la Historia, se dice que:
- No se puede conocer la verdad del pasado ni el historiador es objetivo.
- Según Gianni Vattimo, uno de los teóricos de la Posmodernidad, lo importante no son los hechos sino las interpretaciones.
- No se puede reconstruir el pasado pues los documentos no son pruebas reales sino sólo discurso y representación.
Por todo esto se ha producido un rechazo a intentar reconstruir el pasado.
Ya dejé escrito en el Facebook unas consideraciones elementales al tratar de hechos históricos por cuanto -decía que- “pel que fa a la Història tot és interpretable d’acord amb les preferències o, millor dit, segons els angles de visió de cada historiador. Les realitats complexes sobre el passat -cal dir que no tenim un instrument que en forma de filmació o visionat retrospectiu ens il·lumini els esdeveniments llunyans del temps i de l’espai- suporten moltes mirades diferents. Respecte, doncs, de la Història, no hi ha veritats absolutes, sinó realitats fruit d’una interpretació. Un exemple elemental:
D. HISTORIA E HISTORICIDAD
D.1. LA HISTORIA
Los libros antiguos (por ejemplo los libros de la Biblia) narran hechos, muchos de los cuales no se pueden considerar históricos, objetivos o realistas, como los libros escritos que, en formato de papel o en pantalla digital o electrónica, leemos hoy por doquier, ya que utilizan tradiciones orales, historias inventadas o inspiradas en otros relatos anteriores, o presentan una visión mitológica arcaica que hoy no podemos aceptar sin más.
Por todo ello, no es posible una lectura literal, siendo necesario un correcto método de interpretación, con el apoyo de estudios rigurosos de hermenéutica, exégesis y otros…
Es necesario profundizar en el estudio de la Historia: ¿Por qué aparecen unas determinadas ideas, creencias?
A veces se tiende a pensar en revelaciones divinas cuando todo también puede explicarse por medio del aprendizaje o copia de ideas de pueblos vecinos.
Es muy importante la historia, el intentar saber cómo ocurrieron los hechos porque muchas veces estos han llegado a nosotros completamente deformados.
.
D.2. LA HISTORICIDAD
Los seres humanos pertenecemos a nuestro tiempo, en mentalidad, visión del mundo o a través de paradigmas estereotipados. Las creencias y dogmas expresados en los libros y tradiciones son hijos de su propia época según el lenguaje, la filosofía, los conocimientos científicos de un momento histórico determinado o la concepción del mundo de manera singular.
En concreto, por ejemplo, el cristianismo y otras religiones, deberían ser repensados, adaptados, traducidos a la mentalidad actual y eliminar de su acerbo cultural la ignorancia o los inevitables errores propios de su tiempo concreto.
.
- LA PREHISTORIA
- LA PREHISTORIA
- LA HISTORIA DE LA PREHISTORIA
- EL PORTAL DE LA PREHISTORIA
- CATEGORÍA: «PREHISTORIA»
- LA PROTOHISTORIA
- LA CIENCIA ARQUEOLÓGICA
- LA VIDA PREHISTÓRICA
- LA PINTURA RUPESTRE
- EL ARTE PALEOLÍTICO
- LA ARQUITECTURA PREHISTÓRICA
- EL MEGALITISMO
- TABLA DE CULTURAS PREHISTÓRICAS DEL VIEJO MUNDO
- PERSONAJES IMPORTANTES DE LA ANTIGÜEDAD: SIGLOS DEL XXXII a I a.C.
- LA HISTORIA
- EL CONCEPTO DE HISTORIA
- EL PORTAL DE LA HISTORIA
- CATEGORIA: «HISTORIA»
- LA HISTORIA UNIVERSAL
- LA HISTORIA Y LA HISTORIOGRAFÍA
- EL MÉTODO HISTÓRICO
- LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
- LA PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
- LA GRAN HISTORIA / LA GENEALOGÍA / LA GEOHISTORIA
- LA HISTORIA DEL UNIVERSO / LA HISTORIA DE LA TIERRA
- LA HISTORIA DE LA VIDA
- EL ORIGEN DEL HOMBRE / EL ORIGEN DEL UNIVERSO
- FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DELS SISTEMA SOLAR
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. EL HOMBRE PREHISTÓRICO. DEL PALEOLÍTICO AL NEOLÍTICO.
- 02. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA. Historia Universal
- 03. LA CONQUISTA DE LA CIVILIZACIÓN
.
2. LA EDAD ANTIGUA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA EDAD ANTIGUA
- LA EDAD ANTIGUA
- EL PORTAL DE LA EDAD ANTIGUA
- CATEGORÍA: «EDAD ANTIGUA»
- LA CIVILIZACIÓN
- LA CIVILIZACIÓN
- LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
- LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
- LAS CIVILIZACIONES MEDIEVALES
- LAS CIVILIZACIONES MODERNAS
- LAS CIVILIZACIONES CONTEMPORÁNEAS
- LA RAZA / LA ETNIA / EL PUEBLO / LA NACIÓN / LA SOCIEDAD / EL ESTADO
- EL IMPERIO
- LA RELIGIÓN
- LAS ENFERMEDADES DE LA CIVILIZACIÓN / EL FIN DE LA CIVILIZACIÓN
- MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA EDAD ANTIGUA
- EL ARTE EN LA ANTIGÜEDAD
- LA CIENCIA EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
- LA HISTORIA DE LA CIENCIA, EN GENERAL
- LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA, EN GENERAL
- LA HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA, EN GENERAL
- INSTITUCIONES I PERSONAJES DE LA EDAD ANTIGUA
- LA HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES EN LA ANTIGÜEDAD
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO I
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO II
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO III
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO IV
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO V
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO VI
- PERSONAJES IMPORTANTES DE LA EDAD ANTIGUA, EN GENERAL
- EL CRISTIANISMO
- EL CRISTIANISMO / EL ORIGEN DEL CRISTIANISMO /
- LA HISTORIA DEL CRISTIANISMO/ EL CRISTIANISMO PRIMITIVO
- EL CRISTIANISMO EN EL SIGLO I
- LA BIBLIA / ANTIGUO TESTAMENTO o NUEVO TESTAMENTO
- LA PATRÍSTICA / LA PATROLOGÍA
- LA PATROLOGÍA GRIEGA / LA PATROLOGÍA LATINA
- LA TRADICIÓN / DOCTORES DE LA IGLESIA / PAPAS
- CRONOLOGÍA DEL CRISTIANISMO
- LOS JUDEOCRISTIANOS
- EL JUDAÍSMO Y EL CRISTIANISMO
- EL ARTE PALEOCRISTIANO
.
2.1. MESOPOTAMIA, INDIA Y CHINA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- MESOPOTAMIA
- MESOPOTAMIA
- HISTORIA DE MESOPOTAMIA
- EL PORTAL DE MESOPOTAMIA
- CATEGORÍA: «MESOPOTAMIA»
- CRONOLOGÍA DEL ORIENTE PRÓXIMO
- IMPERIO BABILÓNICO / BABEL
- EL CRECIENTE FÉRTIL O LA MEDIA LUNA FÉRTIL
- LITERATURA MESOPOTÁMICA
- LA RELIGIÓN DE MESOPOTAMIA
- LA MITOLOGÍA DE MESOPOTAMIA
- LA CULTURA DE MOSOPOTAMIA
- INDIA
- INDIA
- HISTORIA DE INDIA
- EL PORTAL DE LA INDIA
- CATEGORÍA: «ANTIGUA INDIA»
- GEOGRAFÍA DE INDIA
- LA LITERATURA ANTIGUA INDIA
- EL TAJ MAHAL
- LA TUMBA DE HUMAYUN
- PORTAL Y EXPLORACIÓN SOBRE ASPECTOS DE INDIA
- CHINA
- IMPERIO CHINO
- CHINA
- LA HISTORIA DE LA CHINA
- EL PORTAL DE LA CHINA
- CATEGORÍA: «ANTIGUA CHINA»
- GEOGRAFÍA DE LA CHINA
- PORTAL SOBRE LA GRAN SUPERFICIE CHINA
- LA GRAN MURALLA CHINA
- LA LITERATURA CHINA ANTIGUA
- LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO
- LAS SIETE MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO
- LAS NUEVAS SIETE CIUDADES MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. INTRODUCCIÓN. ¿CÓMO SURGIÓ LA CULTURA…?
- 02. LA CONQUISTA DE LA CIVILIZACIÓN. Victor Alonso Troncoso
- 03. LA VIDA COTIDIANA EN MESOPOTAMIA. ClemenVilla
- 04. UN DÍA EN LA VIDA DE URUK. Marina Castiñeira
- 05. LA HISTORIA DE CHINA. Historia de China
- 06. CRONOLOGÍA E HISTORIA DE CHINA.
.
2.2. EGIPTO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. EL ANTIGUO EGIPTO. Portal Planeta
- 02. EL ENIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRÁMIDES. La Guía 2000
- 03. EL TEMPLO DE RAMSÉS. Historia Universal
.
2.3. PERSAS Y FENICIOS
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- PERSAS
- EL IMPERIO PERSA
- PERSIA
- LA HISTORIA DE PERSIA / IRÁN
- EL PORTAL PERSIA-IRÁN
- CATEGORÍA: «PERSIA»
- LA MITOLOGÍA PERSA
- EL ZOROASTRISMO
- LA RELIGIÓN DE LA PERSIA AQUEMÉNIDA
- LA LITERATURA PERSA
- FENICIOS
- FENICIA
- LA HISTORIA DE FENICIA
- EL PORTAL DE FENICIA
- CATEGORÍA: «FENICIA»
- EL ALFABETO FENICIO
- EL COMERCIO Y MONEDAS FENICIAS
- EL VINO FENICIO
- EL ARTE FENICIO
- LA MITOLOGÍA FENICIA
- LA LITERATURA FENICIO-PÚNICA
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
.
2.4. GRECIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA ANTIGUA GRECIA
- GRECIA
- LA HISTORIA DE GRECIA
- EL PORTAL DE GRECIA
- CATEGORÍA: «ANTIGUA GRECIA»
- EL ALFABETO GRIEGO
- LA RELIGIÓN GRIEGA ANTIGUA
- LA MITOLOGÍA GRIEGA
- LA CULTURA GRIEGA
- LA FILOSIFÍA GRIEGA
- LA LITERATURA GRIEGA
- LA ARQUITECTURA DE LA ANTIGUA GRECIA
- LA ANTIGUA ATENAS / LA ANTIGUA ESPARTA
- EL EJÉRCITO ATENIENSE
- EL EJÉRCITO ESPARTANO
- LA CIUDAD GRIEGA-LA POLIS / TROYA
- EL HECATOMPEDÓN / EL PARTENÓN
- EL PORTAL SOBRE LA ANTIGUA GRECIA
- EL HELENISMO RELIGIOSO / EL HELENISMO FILOSÓFICO
- EL SIGLO DE PERICLES
- GRECIA Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. TROYA (1) Historia Universal
- 02. TROYA (2) Historia Universal
- 03. TROYA (3) Historia Universal
- 04. ¿QUÉ QUEDA DE TROYA…? Antonio Jiménez Barca
- 05. UN RESUMEN DE «LA ODISEA» Mariela Mata
- 06. RELIGIÓN Y MITOLOGÍA EN GRECIA Y ROMA.
- 07. LAS VIVIENDAS GRIEGAS Y ROMANAS.
- 08. LA POLIS GRIEGA Y SU CIUDADANIA.
- 09. EL GOBIERNO DE GRECIA. R. Flacilière
- 10. EL ORÁCULO DE DELFOS (1). Bernardo Souviron
- 11. EL ORÁCULO DE DELFOS (2). Bernardo Souviron
- 12. EL SIGLO DE PERICLES (1). Las Aventuras de la Historia
- 13. EL SIGLO DE PERICLES (2). Las Aventuras de la Historia
- 14. EL HELENISMO
- 15. HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS GRIEGOS
.
2.5. ROMA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LOS EMPERADORES ROMANOS
- LA HISTORIA DEL CRISTIANISMO
- LOS EMPERADORES ROMANOS
- LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL IMPERIO ROMANO
- LA PERSECUCIÓN CRISTIANA / LAS ACTAS DE LOS MÁRTIRES
- LAS CATACUMBAS
- EL COLISEO
- EL VATICANO
- LA LITERATURA ROMANA
.
2.5.1. SOCIEDAD Y CULTURA ROMANAS
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA CIUDADANÍA ROMANA
- LA MUJER EN LA ANTIGUA ROMA
- LA CULTURA DE LA ANTIGUA ROMA
- LA RELIGIÓN DE LA ANTIGUA ROMA
- LA FILOSOFÍA ROMANA
- LA LITERATURA DE LA ANTIGUA ROMA
- LA MITOLOGÍA ROMANA
- LAS COSTUMBRES DE LA ANTIGUA ROMA
- LA HISPANIA ROMANA
- VIRIATO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. LA VIDA COTIDIANA EN ROMA. Historia Universal
- 02. ROMA, PALESTINA Y GALILEA EN EL SIGLO I. Daniel Godoy
- 03. PANORAMA RELIGIOSO EN LA ÉPOCA HELENÍSTICA. Arminda Lozano
- 04. LOS ESPECTÁCULOS EN GRECIA Y ROMA.
.
2.5.2. POLÍTICA, REPÚBLICA E IMPERIO ROMANO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. LA REPÚBLICA ROMANA. Isaac Asimov
- 02. POMPEYA. Manuel Calvo
- 03. EL IMPERIO. TRAJANO. Jaime Alvar Esquerra
.
2.5.3. ARQUITECTURA, ARTE, TECNOLOGÍA ROMANAS
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA ARQUITECTURA DE LA ANTIGUA ROMA
- EL ARTE ROMANO ANTIGUO
- LA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ROMANA ANTIGUA
- EL TEMPLO ROMANO / LA CIUDAD ROMANA / LA VIVIENDA ROMANA
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- EL PUEBLO DE LOS CELTAS
- EL ARTE CELTA
- LOS CELTÍBEROS
- LOS CÉLTICOS
- LOS CÁNTABROS
- ÍBEROS
- EL PUEBLO ÍBERO
- EL ARTE IBÉRICO
- EL IDIOMA ÍBERO
- LA ARQUEOLOGÍA IBÉRICA
- CARTAGINESES
- LOS CARTAGINES O ESTADO PÚNICO
- LOS TRATADOS ENTRE ROMA Y CARTAGO
- LAS GUERRAS PÚNICAS
- ANÍBAL BARCA
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
3. LA EDAD MEDIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA EDAD MEDIA
- EL PORTAL DE LA EDAD MEDIA
- CATEGORÍA: «EDAD MEDIA»
- EL ARTE MEDIEVAL / EL ARTE ROMÁNICO / EL ARTE GÓTICO
- LA CIENCIA MEDIEVAL
- LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
- LA LITERATURA MEDIEVAL
- LA TECNOLOGÍA MEDIEVAL
- LA ESTRATEGIA MILITAR MEDIEVAL
- EL MEDIEVALISMO
- CRONOLOGÍA DE LA EDAD MEDIA
- PERSONAJES IMPORTANTES DE LA EDAD MEDIA
- LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA
- LA HISTORIA MEDIEVAL DE CATALUÑA
- CRISTIANOS Y JUDÍOS EN AL-ÁNDALUS
- CONTRIBUCIONES ISLAMICAS A LA EUROPA MEDIEVAL
- HISTORIA DEL CRISTIANISMO EN LA EDAD MEDIA
3.1. LA SOCIETAT FEUDAL
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA SOCIETAT MEDIEVAL
- EL FEUDO / EL SEÑOR / EL VASALLO
- LA NOBLEZA / EL CLERO / EL PUEBLO LLANO
- LA GASTRONOMÍA MEDIEVAL
- LA INDUMENTARIA MEDIEVAL
- EL PENSAMIENTO ECONÓMICO MEDIEVAL
- LA HISTORIA DEL CRISTIANISMO EN LA EDAD MEDIA
- LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA / LAS CRUZADAS
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. LA ALTA EDAD MEDIA.
- 02. EL MITO DE LAS TRES CULTURAS EN LA EDAD MEDIA. Santos Ramírez
- 03. LA VIDA COTIDIANA EN LA EDAD MEDIA.
- 04. EL CAMINO DE SANTIAGO. Juan Ignacio Ruiz de la Peña
.
3.2. LA POLÍTICA MEDIEVAL
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL FEUDALISMO
- EL FEUDO / EL SEÑOR / EL VASALLO
- EL PENSAMIENTO ECONÓMICO MEDIEVAL
- EL ISLAM
- LAS CRUZADAS
- LA VIOLENCIA RELIGIOSA / LA SANTA INQUISICIÓN
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. EL ISLAM EN CUATRO MINUTOS. Artículo tomado de El País
- 02. NOBLES Y CABALLEROS. GUERRA Y PAZ EN LA E.MEDIA. M.P.Ramos
- 03. LAS CRUZADAS Y SUS CONSECUENCIAS. Historia Universal
- 04. LA EVOLUCIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS HISPANOS EN LA EDAD MEDIA
- 05. CONSTANTINOPLA. Isaac Asimov
3.3. EL CAMPO, EL CASTILLO Y LA CIUDAD MEDIEVALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. CIUDAD, CASTILLO Y SOCIEDAD MEDIEVAL. Arte e Historia
- 02. CIUDADES MEDIEVALES DE ESPAÑA 1. Magacine
- 03. CIUDADES MEDIEVALES DE ESPAÑA 2. Magacine
.
3.4. EL ROMÁNICO DE LA EDAD MEDIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL ROMÁNICO EN LA EDAD MEDIA
- EL ROMÁNICO
- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
- LA ESCULTURA ROMÁNICA
- LA PINTURA ROMÁNICA
- EL MONASTERIO
- EL ROMÁNICO ESPAÑOL
- EL ROMÁNICO CATALÁN
.
3.5. EL GÓTICO DE LA ALTA EDAD MEDIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL GÓTICO EN LA EDAD MEDIA
- EL GÓTICO
- LA ARQUITECTURA GÓTICA
- LA ESCULTURA GÓTICA
- LA PINTURA GÓTICA
- LA CATEDRAL
- EL GÓTICO ESPAÑOL
- EL GÓTICO CATALÁN
.
3.6. LA MÚSICA MEDIEVAL
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
- LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
- LA HISTORIA DE LA MÚSICA
.
3.7. PERSONAJES O FIGURAS MEDIEVALES
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
PERSONAJES IMPORTANTES DE LA EDAD MEDIA
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO VI
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO VII
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO VIII
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO IX
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO X
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XI
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XII
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XIII
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XIV
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XV
.
4. LA EDAD MODERNA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA EDAD MODERNA
- EL PORTAL DE LA EDAD MODERNA
- CATEGORÍA: «LA EDAD MODERNA»
.
4.1. LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
.
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
4.1.1. LOS SIGLOS XV-XVI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS. RAZONES Y CONSECUENCIAS.
- 02. UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA. Bernardo Veksler
- 03. LA VERDADERA HISTORIA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA.
- 04. EL LADO BUENO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA. Alberto de Frutos
.
4.1.2. SIGLO XVII
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
.
4.1.3. EL SIGLO XVIII
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
.
4.2. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE LA EDAD MODERNA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE LOS SIGLOS XVI I XVII
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS DEL SIGLO XVI-XVII. Larissa G. Martínez S.
- 02. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y FILOSÓFICA EN LÑA E. MODERNA. DESCARTES.
.
4.3. LAS GRANDES FIGURAS DE LA EDAD MEDIA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XV
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XVI
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XVII
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XVIII
.
4.4. EL RENACIMIENTO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL PRERRENACIMIENTO
- EL RENACIMIENTO
- EL ALTO RENACIMIENTO
- EL BAJO RENACIMIENTO
- EL HUMANISMO RENACENTISTA
- LA POLIMATÍA / EL HOMBRE RENACENTISTA
.
4.4.1. EL HUMANISMO DEL RENACIMIENTO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
4.4.2. LA PINTURA RENACENTISTA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
4.4.3. LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
4.4.4. LA MÚSICA RENACENTISTA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
4.5. EL BARROCO EN LA EDAD MODERNA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
4.5.1. LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA DEL BARROCO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
4.5.2. LA PINTURA DEL BARROCO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
4.5.3. LA MÚSICA DEL BARROCO
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
4.5.4. LITERATURA DE LA EDAD MODERNA
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5. LA EDAD CONTEMPORÁNEA
DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
-
EL PORTAL DE LA EDAD CONTEMPORANEA
-
CATEGORÍA: «LA EDAD CONTEMPORÁNEA»
-
LA EDAD CONTEMPLORÁNEA DEL SIGLO XIX
- LA HISTORIA DE LA ERA CONTEMPORÁNEA
.
5.1. LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEAS DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA SOCIEDAD I LA POLÍTICA DEL SIGLO XIX, EN GENERAL
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÉCADA 1800-1810
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÉCADA 1810-1820
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1820-1830
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1830-1840
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1840-1850
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1850-1860
- LA SOCIEDAD I LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1860-1870
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1870-1880
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1880-1890
- LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA EN LA DÈCADA 1890-1900
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
- 01. LA CLASE OBRERA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Alonso/Elisalde/Vázquez
- 02. CAPITALISMO, LIBERALISMO Y SOCIALISMO. Willian
- 03. LA VERDAD DE LA CONQUISTA DEL OESTE. Gregorio Doval
.
5.2. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CONTEMPORÁNEAS DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA CIENCIA I LA TECNOLOGÍA EN EL SIGLO XIX
- LA HISTORIA DE LA CIENCIA
- LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
- LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ESPAÑOLA
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
.
5.3. LAS GRANDES FIGURAS CONTEPORÁNEAS DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.4. LA PINTURA CONTEMPORÁNEA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XIX
- EL ARTE DEL SIGLO XIX
- LAS OBRAS ARTÍSTICAS, LITERARIAS Y MUSICALES DEL SIGLO XIX
- LA HISTORIA DE LA PINTURA
- LA PINTURA DEL SIGLO XIX
- LOS PINTORES DEL SIGLO XIX
.
5.4.1. EL CLASICISMO, EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.4.2. EL IMPRESIONISMO Y ELPOSTIMPRESIONISMO DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.4.3. LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
- HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
- LA ESCULTURA DEL SIGLO XIX
- LA HISTORIA DE LA ESCULTURA
.
5.5. LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA MÚSICA
- EL PORTAL DE LA MÚSICA, EN GENERAL
- LA HISTORIA DE LA MÚSICA
- LA HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XIX
- LA MÚSICA DEL SIGLO XIX / MÚSICA DEL SIGLO XIX
.
5.5.1. LA MÚSICA ROMÁNTICA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.5.2. LA MÚSICA POSTROMÁNTICA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.5.3. LA ÓPERA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.5.4. LA ZARZUELA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.5.5. LA MÚSICA DEL VALS EN EL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
5.5.6. LA MÚSICA DEL NACIONALISMO Y DEL IMPRESIONISMO DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL NACIONALISMO MUSICAL
- LOS COMPOSITORES NACIONALISTAS DEL SIGLO XIX
- EL IMPRESIONISMO MUSICAL
- LOS COMPOSITORES IMPRESIONISTAS DEL SIGLO XIX
.
5.6. LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA DEL SIGLO XIX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA LITERATURA DEL SIGLO XIX
- COMPENDIO DE LA LITERATURA DEL SIGLO XIX
- LA HISTORIA DE LA LITERATURA
- LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
- LA HISTORIA DE LA LITERATURA CATALANA
.
6. LA EDAD CONTEMPORÁNEA
DE LOS SIGLOS XX – XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA EDAD CONTEMPORÁNEA
- EL PORTAL DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
- CATEGORÍA: «LA EDAD CONTEMPORÁNEA»
- LA HISTORIA DE LA ERA CONTEMPORÁNEA
- EL SIGLO XX
- EL SIGLO XXI
.
6.1. SOCIEDAD Y POLÍTICA DEL SIGLO XX – XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA SOCIEDAD / LA POLÍTICA
- HISTORIA DE LA SOCIEDAD / HISTORIA DE LA POLÍTICA
- PORTAL DE LA SOCIEDAD / PORTAL DE LA POLÍTICA
- CATEGORÍA: SOCIEDAD / CATEGORÍA: POLÍTICA
- I GUERRA MUNDIAL Y CONSECUENCIAS 1900-1939
- PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA / SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA
- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
- II GUERRA MUNDIAL 1939-1945
- LA DICTADURA FRANQUISTA EN ESPAÑA
- LA GUERRA FRÍA 1945-1991
- LA TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA ESPAÑOLA
- EL SIGLO XX
- EL SIGLO XXI
.
6.2. LA CIENCIA EN EL SIGLO XX – XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA CIENCIA
- HISTORIA DE LA CIENCIA
- PORTAL DE LA CIENCIA
- CATEGORÍA: CIENCIA
- LA CIENCIA EN EL SIGLO XX
- LA CIENCIA EN EL SIGLO XXI
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS Y DE ACTUALIDAD
01. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XX. Luis Enrique Otero Carvajal 
.

6.3. LA TECNOLOGÍA EN EL SIGLO XX – XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
.
6.4. GRANDES FIGURAS DEL SIGLO XX
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- HOMO SAPIENS
- LA HUMANIDAD ENTENDIDA COMO «LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS»
- PORTAL DE LA ANTROPOLOGÍA
- CATEGORÍA: PERSONAJES HISTÓRICOS / PERSONAJES TIPO
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XX
- PERSONAJES IMPORTANTES DEL SIGLO XXI
.
6.5. EL ARTE EN LOS SIGLOS XX – XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL ARTE
- HISTORIA DEL ARTE
- EL PORTAL DEL ARTE
- CATEGORÍA: ARTE
- EL ARTE DEL SIGLO XX
- EL ARTE DEL SIGLO XXI
.
6.6. LA PINTURA DE LOS SIGLOS XX – XXI
- LA PINTURA
- HISTORIA DE LA PINTURA
- EL PORTAL DE LA PINTURA
- CATEGORÍA: PINTURA
- LA PINTURA CONTEMPORÁNEA
- LA PINTURA DEL SIGLO XX / PINTORES DEL SIGLO XX
- LA PINTURA DEL SIGLO XXI / PINTORES DEL SIGLO XXI
.
6.7. LA MÚSICA DE LOS SIGLOS XX- XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA MÚSICA
- HISTORIA DE LA MÚSICA
- PORTAL DE LA MÚSICA
- CATEGORÍA: MÚSICA
- LA MÚSICA CLÁSICA DEL SIGLO XX
- LA MÚSICA EXPERIMENTAL
- LA MÚSICA POSMODERNA
- LA MÚSICA DEL SIGLO XXI
.
6.8. LA LITERATURA DE LOS SIGLOS XX- XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- LA LITERATURA
- HISTORIA DE LA LITERATURA
- LA LITERATURA UNIVERSAL POR IDIOMAS
- PORTAL DE LA LITERATURA
- CATEGORÍA: LITERATURA GENERAL / CATEGORIA: LITERATURA GENÉRICA
- LITERATURA DEL SIGLO XX
- LITERATURA DEL SIGLO XXI
.
6.9. LA ARQUITECTURA DE LOS SIGLOS XX- XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
ARQUITECTURA MODERNA DEL SIGLO XX – XXI
.
6.10. LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA DE LOS SIGLOS XX – XXI
- LA ESCULTURA
- HISTORIA DE LA ESCULTURA
- EL PORTAL DE LA ESCULTURA
- CATEGORÍA: ESCULTURA
- LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA
.
6.11. EL CINE DEL SIGLO XX -XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL CINE
- HISTORIA DEL CINE
- EL PORTAL DEL CINE
- CATEGORÍA: CINE
- EL CINE EN EL SIGLO XX / PELÍCULAS DEL SIGLO XX
- EL CINE EN EL SIGLO XXI / PELÍCULAS DEL SIGLO XXI
.
6.12. EL DEPORTE DEL SIGLO XX- XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL DEPORTE
- HISTORIA DEL DEPORTE
- EL PORTAL DEL DEPORTE
- CATEGORÍA: DEPORTES
- EL DEPORTE DEL SIGLO XX
- EL DEPORTE DEL SIGLO XXI
- LOS JUEGOS OLÍMPICOS / JUEGOS PARALÍMPICOS
.
6.13. EL PERIODISMO Y LOS MULTIMEDIA DEL SIGLO XX – XXI
- EL PERIODISMO / LOS MULTIMEDIA / MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- HISTORIA DEL PERIODISMO / HISTORIA DE LOS MULTIMEDIA /
- CATEGORÍA: PERIODISMO / CATEGORIA: MULTIMEDIA
- LOS PERIODISTAS
- EL PERIODISMO DIGITAL / MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS
- LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL PERIODÍSTICA
- LA RADIO / LA TELEVISIÓN /
- LAS NOTAS DE PRENSA / EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
- INTERNET / TWITTER / INSTAGRAM / TELEGRAM / FACEBOOK / WhatsApp / MESSENGER / …
.
6.14. EL HUMOR DEL SIGLO XX- XXI
TEMAS SISTEMATIZADOS DE CONTENIDO ENCICLOPÉDICO
- EL HUMOR
- HISTORIA DEL HUMOR
- EL PORTAL DEL HUMOR
- CATEGORÍA: HUMOR
- LOS HUMORISTAS
- LA LITERATURA DE HUMOR DEL SIGLO XX
- EL HUMOR NEGRO / EL HUMOR GRÁFICO
(II) PÁGINAS DE CONSULTA RECOGIDAS DE INTERNET
HISTORIA
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
LA HISTORIA UNIVERSAL – LA HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL
- La Prehistoria de América
- La Historia de América del Norte
- La Historia de América Central
- La Historia de América del Sur
- La Historia de Asia Central
- La Historia de Asia Oriental
- Historia del Cáucaso
- Historia de Oriente Medio
- Historia de China
- Historia de la India
- LA HISTORIA DE OCEANÍA
- La HISTORIA DE EUROPA – LA HISTORIA DE ÁFRICA
- HISTORIA DE ESPAÑA – HISTORIA DE CATALUNYA –HISTORIA DE BARCELONA
- EL IMPERIALISMO
- El Imperialismo estadounidense / Occidente / Oriente / El Imperialismo cultural /
- El Expansionismo / El Antiimperialismo / Las Fronteras naturales /
- Teoría de la dependencia
- LA COLONIZACIÓN
- La Cronología de las exploraciones / Los Exploradores / La Aculturación /
- La Helenización / La Romanización (aculturación) / La Arabización /
- La Cristianización / La Islamización / El Eurocentrismo / El Sinocentrismo /
- La apertura de espacios continentales «vírgenes» / El reparto colonial /
- La Colonización europea de América / La Colonización de África /
- Las Exploraciones europeas de Oceanía / La Descolonización / La Neocolonización
- EL IMPERIO ESPAÑOL
- La Era de los Descubrimientos / El Descubrimiento de América /
- La hipótesis de 1421 sobre el Descubrimiento de América /
- Las Expediciones españolas / La Leyenda negra española /
- La Colonización de Sudamérica / La Conquista de América / Hispanoamérica /
- El Mestizaje en América / El Imperio español en Asia y Oceanía /
- Los Reinos castellanos de Indias
.
- LA HISTORIOGRAFÍA / LOS HISTORIADORES
- HISTORIADORES CATALANES / HISTORIADORES ESPAÑOLES
- HISTORIADORES INTERNACIONALES ANTIGUOS Y ACTUALES
- REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA / ACADEMIAS DE HISTORIA
- LIBROS DE HISTORIA
- LOS LIBROS DE HISTORIA
- LIBROS DE HISTORIA POR TEMAS
- LIBROS DE HISTORIA POR SIGLOS
- LIBROS DE HISTORIAUNIVERSAL
- LIBROS DE HISTORIA POR TIPO
- LIBROS DE HISTORIA ESPAÑOLA
GEOGRAFIA
- Geografía de América
- Geografía de América del Norte
- Geografía de América Central
- Geografía de Las Antillas
- Geografía de América del Sur
- Geografía de los puntos extremos de América
- Geografía de Australasia
- Geografía de Melanesia
- Geografía de la Micronesia
- Geografía de la Polinesia
- GEOGRAFÍA HUMANA / CIENCIAS DE LA TIERRA / LOS OCÉANOS /
- LAS MONTAÑAS / LOS RÍOS / LOS LAGOS / LAS ISLAS / EL CLIMA /
- LA GEOGRAFÍA FÍSICA / LA GEOGRAFÍA AMBIENTAL / LA GEOBOTÁNICA /
- LA GEOBIOLOGÍA / LA FAUNA / LA FLORA / LOS MINERALES /
- LA GEOGRAFÍA ECOLÓGICA /
- GEOLÓGICOS
- Vulcanismo
- Terremotos
- Tsunamis – maremotos
- GEOMORFOLÓFICOS
- Deslizamientos
- Subsidencia
- Aludes
- Deslizamientos
- Solifluxión
- METEREOLÓGICOS E HIDROLÓGICOS
- Nieve y hielo
- Lluvias intensas, granizo y tormentas
- Inundaciones Olas de frío y olas de calor
- Vientos fuertes (Tornados y mangas marinas),
- Incendios forestales y temporales marítimos.
- Ciclones tropicales
- CLIMATOLÓGICOS
- Sequías y desertificación
- Inundaciones
- Ola de calor
- Ola de frío
- Agujero de la capa de ozono
- Lluvia ácida
- Cambio climático
- BIOLÓGICOS
- Plagas
- Pandemias / Epidemias
- CÓSMICOS
- Choque de elementos dels espacio con laTierra
- Tormentas geomagnéticas